Se aprobó la ley que crea el registro de guías de turismo

Además del presupuesto 2021, durante la sesión de este martes, la Legislatura provincial aprobó también, entre otros temas de relevancia, el proyecto de ley que prevé la regulación y registro del servicio prestado por los guías de turismo. También se declaró al 2021 año del Bicentenario de la Fundación de la industria azucarera.

Política23 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Desde la Legislatura acompañamos al sector turístico que tuvo el mayor impacto negativo por la pandemia y sigue en riesgo a pesar de la reapertura de la actividad. En esta ocasión venimos a saldar una deuda con los guías de turismo con esta ley que crea un Registro de Prestadores de este servicio" manifestó el Legislador Raúl Albarracín, autor de la iniciativa. 

thumbnail_IMG-20201222-WA0050

La ley sancionada, además de generar un marco legal para la creación del Registro de Prestadores de Servicios de Guías de Turismo de la provincia, a cargo del Ente Tucumán Turismo, también prevé que las empresas turísticas autorizadas para actuar dentro del territorio de la provincia deban contar con guías locales, incluidos en el registro provincial, para ingresar a las áreas que merezcan un tratamiento especial por sus contenidos ya sean culturales,  naturales o turísticos. 

IMG-20201222-WA0047

"Mediante esta ley estamos poniendo en valor y reconociendo el trabajo de los guías de turismo, no solo regulando su trabajo, sino también protegiendo a los profesionales locales, ofreciéndoles oportunidades laborales y garantizando seguridad", enfatizó Albarracín. Y cerró: "con esta norma también hacemos nuestro aporte para seguir diciéndole al país y al mundo: ¡Visite Tucumán!".

2021 Año del Bicentenario de la Fundación de la industria azucarera

"Si hay algo que nos representa como tucumanos, son nuestros cañaverales y la industria azucarera que exaltan la cultura del trabajo" expresó el Legislador Raúl Albarracín tras haber sido declarado el 2021 como año del Bicentenario de la Fundación de la Industria Azucarera en la Legislatura provincial.

Del 1 de enero al 31 de diciembre todos los documentos de las dependencias de los tres poderes del Estado llevarán la leyenda "2021 - Año del Bicentenario de la fundación de la industria azucarera". Además, se establece la creación de una comisión especial para llevar adelante actividades en este marco conmemorativo.  

"Queremos darle la entidad que merece tan importante evento no sólo para Tucumán,  sino también para la región y el país" indicó Albarracín, y añadió: "la comisión que estamos creando garantiza una mirada interdisciplinaria que involucre a todos los sectores de la sociedad. Pensamos en encuentros desde el punto de vista económico, político, social y cultural. Estamos convencidos que los frutos serán muy buenos", expresó el parlamentario.

IMG-20201222-WA0021

Será un año propicio para conocer la historia, reflexionar y proyectar encuentros entre  empresarios, trabajadores, especialistas, académicos y profesionales de distintas áreas disciplinarias vinculadas a la temática hasta la promoción de actividades culturales. 

Son doscientos años entre ires y venires, por eso "se busca atender también a la dimensión histórica, en tanto el proyecto apunta a darle difusión a los documentos históricos que dan cuenta de esta rica historia para la región escrita en los zurcos del Tucumán", mencionó el autor del proyecto. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto