
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La Ley de Góndolas sancionada en febrero de este año por el Congreso de la Nación ya tiene su reglamentación. El decreto nacional N° 991 publicado el 14 de diciembre en el Boletín oficial definió los puntos de la norma que comenzará a aplicarse en los hipermercados, supermercados y autoservicios de gran envergadura en 60 días.
Economía16 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias"El objeto de la ley es evitar prácticas extorsivas de las empresas. La reglamentación da un plazo de 60 días a los supermercados para adecuarse y adaptar su infraestructura a la aplicación de la norma” indicó Francisco Nader, director de Comercio Interior de la Provincia, quien además aseguró que "esta norma está pensada en beneficio del consumidor y de las pymes regionales”.

Límites para los supermercadistas
- Está destinada para los supermercados que tienen más de 5000 m2 cubiertos en salón de ventas y más de 1000 m2 de depósito.
- Supermercados con 1000 m2 de salón de ventas y 200 de depósito.
- Autoservicios de 140 m2 de salón de ventas y 50 de depósito.
“No hablamos de controlar los almacenes de barrio y mini servicios pequeños sino de autoservicios que tienen dimensiones importantes. Esto dará mayor competitividad en los precios a las pymes en un contexto en el que los supermercados tienen una posición monopólica”, detalló.
Explicó, además, que “la ley busca prevenir prácticas distorsivas de precios. Recordemos que los productos alcanzados son alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza del hogar. Entre esos productos, el 70% de los supermercados están entre cinco y seis marcas. Incluso hay algunos productos que sólo son comercializados por dos marcas. Es muy más fácil que dos marcas se pongan de acuerdo y fijen un precio. Estamos hablando de aceites y leches, entre otros bienes de primera necesidad”.

Organización de las góndolas
- En góndola no se puede superar un 30% de productos de similares características y no puede haber menos de cinco proveedores.
- Tiene que haber un 25% del espacio de la góndola destinado a empresas nacionales y un 5% para empresas de agricultura familiar.
“Los productos de menor precio, conforme a la unidad de medida en kilogramos o en litros, tiene que estar en el medio de la góndola. En una distancia equidistante entre el primero y el último estante. Tengo que tener el más barato a la altura de la vista. Hoy los supermercados ponen a la altura de la vista lo que ellos quieren que se venda y lo que no les interesa lo colocan abajo”, concluyó.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.

La madre de una alumna de la esciuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.