
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
La Ley de Góndolas sancionada en febrero de este año por el Congreso de la Nación ya tiene su reglamentación. El decreto nacional N° 991 publicado el 14 de diciembre en el Boletín oficial definió los puntos de la norma que comenzará a aplicarse en los hipermercados, supermercados y autoservicios de gran envergadura en 60 días.
Economía16 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias"El objeto de la ley es evitar prácticas extorsivas de las empresas. La reglamentación da un plazo de 60 días a los supermercados para adecuarse y adaptar su infraestructura a la aplicación de la norma” indicó Francisco Nader, director de Comercio Interior de la Provincia, quien además aseguró que "esta norma está pensada en beneficio del consumidor y de las pymes regionales”.

Límites para los supermercadistas
- Está destinada para los supermercados que tienen más de 5000 m2 cubiertos en salón de ventas y más de 1000 m2 de depósito.
- Supermercados con 1000 m2 de salón de ventas y 200 de depósito.
- Autoservicios de 140 m2 de salón de ventas y 50 de depósito.
“No hablamos de controlar los almacenes de barrio y mini servicios pequeños sino de autoservicios que tienen dimensiones importantes. Esto dará mayor competitividad en los precios a las pymes en un contexto en el que los supermercados tienen una posición monopólica”, detalló.
Explicó, además, que “la ley busca prevenir prácticas distorsivas de precios. Recordemos que los productos alcanzados son alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza del hogar. Entre esos productos, el 70% de los supermercados están entre cinco y seis marcas. Incluso hay algunos productos que sólo son comercializados por dos marcas. Es muy más fácil que dos marcas se pongan de acuerdo y fijen un precio. Estamos hablando de aceites y leches, entre otros bienes de primera necesidad”.

Organización de las góndolas
- En góndola no se puede superar un 30% de productos de similares características y no puede haber menos de cinco proveedores.
- Tiene que haber un 25% del espacio de la góndola destinado a empresas nacionales y un 5% para empresas de agricultura familiar.
“Los productos de menor precio, conforme a la unidad de medida en kilogramos o en litros, tiene que estar en el medio de la góndola. En una distancia equidistante entre el primero y el último estante. Tengo que tener el más barato a la altura de la vista. Hoy los supermercados ponen a la altura de la vista lo que ellos quieren que se venda y lo que no les interesa lo colocan abajo”, concluyó.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,