Gutierrez: "Aconquija tomará el protocolo provincial aunque la idea nuestra no era esa"

El intendente de la localidad de Aconquija aseguró que respetará el convenio firmado entre provincias y permitirá el ingreso de foráneos desde el 14 de diciembre.

Política11 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"El protocolo que implementará nuestro municipio es el que hizo el COE para ingresar a Catamarca donde no se pedirá PCR y lo dejamos aclarado" afirmó en dialogo con Radio 10 de Aconquija el intendente Cristian Gutierrez.

Los requisitos son: 

- Certificado Único Habilitante para circulación nacional

- Permiso provincial

- La Aplicación Cuidar

app 1

app 2

app 3

Sobre la declaración jurada que deberán presentar los visitantes el intendente señaló; "eso irá con el permiso provincial, el certificado nacional que se puede adquirir a través de argentina.gob.ar y descargando la aplicación Cuidar, aclarando que para aquellas personas que se domicilian en Aconquija y están en otra provincia la situación es mas complicada donde si no pueden bajar esa aplicación habrá personal en los controles y firmarán una declaración jurada para poder ingresar".

"Nos queda un arduo trabajo y tenemos reuniones con enfermeros que cumplirán funciones dentro del municipio, realizarán testeos en todos los barrios y tomarán de temperaturas en domicilios y vamos a necesitar la colaboración de personas que ingresarán a Aconquija. El hotel Pucará será usado para Aislamiento Preventivo y todos los días trabajaremos con los comerciantes quienes se comprometieron a trabajar en conjunto con el municipio".

f768x0-185590_185608_31

Circulación Restringida

"Vamos a implementar protocolos para que dentro de la localidad no se generan demasiados movimientos con horarios determinados, por ejemplo para bares y restaurantes tienen un horario de cierre, habrá un horario de circulación y no habrá actividades culturales porque la idea no es generar aglomeración de personas y tendremos que tener un verano de sol, montaña de ríos, de pura naturaleza" detalló Gutierrez. 

Operativo "Sol y Montaña" 

El objetivo es tener rutas seguras para todos los catamarqueños y turistas. ”Nos unimos por primera vez a este programa provincial" señaló el intendente.

El mismo tiene como objetivo que los ciudadanos conduzcan con responsabilidad teniendo papeles y vehículos en regla.

Las autoridades destacaron que los puestos de control solicitarán toda la documentación exigida por ley a los conductores. La misma incluye:

 – Licencia de conducir habilitante actualizada y acorde al vehículo que conduce;

 – Cédula verde de identificación del automóvil o motocicleta;

 – Póliza o credencial del seguro en vigencia;

 – Chapa patente en regla y legible;

 – Revisación Técnica obligatoria (RTO);

 – Luces reglamentarias y elementos de seguridad (matafuego, balizas, chalecos refractarios o bandoleras);

 Además, los ocupantes de los rodados deben guardar relación con la capacidad del vehículo y los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero.

También se recomienda circular respetando las velocidades establecidas en la Ley de Tránsito y se subrayó que no podrán transitar personas en las cajas de camiones, camionetas o carros, y aquellos que no posean la documentación correspondiente.

126161296_1267139000321794_2959709298354014487_o-e1606220267485

Nueva Ambulancia

"El hospital contará con una nueva ambulancia, mas el aporte de otro vehículo por parte del municipio, habrá un medicó mas de manera permanente para reforzar el sistema sanitario" indicó Gutierrez.

Vacunación

"Será en el Centro de Salud y nos estamos organizando y capacitando a personal para poder hacer una vacunación rápida que comenzará como fecha límite el 15 de enero de 2021 y tendrán prioridad personal de salud, seguridad y personas de riesgo de nuestra localidad" afirmó el intendente local.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto