
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Comenzarán a desarrollarse los prototipos y se prevé realizar unos 500 dispositivos, que se colocarán a imputados, particularmente por violencia de género.
Tucumán19 de noviembre de 2020Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración que oportunamente firmaron el MPF y la UTN - Facultad Regional Tucumán.
Sobre el particular el secretario de extensión y vinculación de esa institución, Mario Madariaga admitió que: “Estamos elaborando una propuesta para diseñar prototipos, que, una vez aprobados, desarrollaremos en las escalas necesarias, en principio, unas 500 tobilleras que nos está solicitando el MPF”. El responsable del proyecto agregó que para ello: “Se trabaja conjuntamente con la Dirección de Proyectos Electrónicos, la Dirección de Proyectos Informáticos, un socio estratégico e inclusive con el Colegio de Ingenieros de Tucumán (COPIT)”.
Por su parte, el secretario judicial del MPF, Tomás Robert manifestó: “Es un convenio marco de colaboración mutua entre el Ministerio Público Fiscal y la UTN - Facultad Regional Tucumán. En virtud de este, se está estudiando la posibilidad de que la Universidad Tecnológica con colaboración del MPF desarrolle el dispositivo dual, más conocido como pulsera electrónica, de manera tal que, obtenido este elemento o esta herramienta se la pueda aplicar a los imputados que el juez considere pertinente”.
Las pulseras electrónicas comenzaron a ser usadas en casos de violencia de género a partir de un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad. En esa primera etapa, los dispositivos fueron provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
UTILIZACIÓN
El aparato en poder del victimario posee un GPS y se activa si el acusado se acerca a un radio inferior a 300 metros de la víctima. Es decir, que no hace falta que ella active el suyo, si advierte peligro. El sistema también le permitirá a la Policía comunicarse con ambos, víctima y victimario. Se conoce el recorrido y el movimiento del portador del dispositivo. Ante cualquier hecho o acercamiento a lugares donde no le está permitido por la Justicia se activa una alarma que advierte tal situación.
El dispositivo es monitoreado por la División de Visualización y Monitoreo del 911.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.