
Boca superó a River en la Bombonera y selló su pase a la Libertadores 2026
Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.
Mediante la firma de un convenio entre la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y el Club Atlético Tucumán, se concretó un hecho histórico: la creación del Departamento de Género y Equidad de la institución de 25 de Mayo y Chile.
Deportes27 de octubre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Se trata del primer club del Norte argentino en inaugurar dicha área, que buscará incluir plenamente a las mujeres y seguir combatiendo la violencia de género.
El acuerdo se firmó en el estadio José Fierro y marcó además la puesta en función del departamento. María del Carmen Carrillo, secretaria de Estado de la Mujer, y Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán y diputado Nacional, firmaron como representantes de ambas partes y se convirtieron en socios estratégicos para combatir la problemática.
La iniciativa está en línea con las políticas que impulsan el gobernador Juan Manzur y el ministro Gabriel Yedlin.

Carrillo sostuvo que “en un día especial como es el aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, un gran generador de derechos, firmar en el Club Atlético Tucumán este convenio, genera una gran alegría”.
Posteriormente, agradeció y felicitó a los dirigentes y reconoció la valentía de los mismos que decidieron abrir una oficina de género en un contexto complejo: “Creo que es un paso adelante importantísimo para bregar por la igualdad de derechos y oportunidades”.
Aclaró que la Secretaría y el club ya habían realizado acciones conjuntas para visibilizar la problemática y que ahora se institucionalizó y dio forma para seguir trabajando.
“Seguimos adelante movidos por el objetivo del Gobierno, buscar acciones que nos lleven a disminuir las violencias y trabajar en los derechos humanos, porque cada vulneración de los derechos de la mujer es una vulneración de los derechos humanos”, remarcó.
Además, agregó: “Yo feliz por una acción más en la provincia para trabajar en forma real el empoderamiento que queremos para las mujeres tucumanas”.

También indicó que lo que se hizo con Atlético servirá como ejemplo para otros clubes, ya que “el deporte es masivo y mandar un mansaje de igualdad de derechos y oportunidades a través de este club va a generar mucha repercusión”.
“En materia de violencia Tucumán se está moviendo en números altos y estas iniciativas son un gran aporte en esa lucha constante contra la violencia”, aseguró.
Luego, Leito dijo que “no es un día más. Hoy estamos llevando adelante la creación del Departamento de Género de la institución, pionera en el deporte e inclusión de las mujeres en la participación del deporte, pero siempre es necesario avanzar en otras temáticas.
“En el marco del convenio, queremos avanzar buscando inclusión de todas aquellas que quieran hacer deportes, bajando las barreras que impidan igualdad y equidad. Es nuestro gran desafío”, comentó.
Ilusionado, manifestó que desde el club esperan estar a la altura y dar respuestas al colectivo femenino que viene luchando por lograr igualdad e inclusión.
En otro sentido, deslizó un comentario acerca de la profesionalización del plantel de fútbol femenino. El presidente admitió que es un sueño que surgió primero desde las propias participantes de la disciplina. También expresó que desde la comisión directiva siempre estuvieron atentos al objetivo de que las futbolistas puedan jugar al más alto nivel y que si bien la principal dificultad es económica, ya están buscando los medios para plasmar el sueño.
“Orgullo”
El concejal Gonzalo Carrillo, integrante de la comisión directiva, saludó a la secretaria de la Mujer y su equipo por el gran trabajo realizado en la gran lucha por terminar con la violencia.
Añadió que “desde el club, orgulloso de formar parte de una comisión que desde lo deportivo ganó mucho y desde lo institucional se fortaleció demasiado y esta es una muestra de eso”.

Para terminar, manifestó que “esperamos que sea un hecho que marque el camino para que los clubes de la provincia puedan tener su Departamento de Equidad y Género. Felicito a los que hicieron posible esto y ojalá que siga delante de la mejor manera para terminar con la violencia que está afectando fuertemente la vida cotidiana de las mujeres”.
Además de los participantes mencionados, también estuvieron, por la vía virtual, referentes nacionales del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y del de Turismo y Deportes:
María del Valle Aguilar, directora Nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género; Martha Linares, directora Nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género; Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación y Guillermina Gordoa, directora Nacional de Políticas de Genero.
FUENTE: Comunicación Tucumán

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

El argentino compartirá equipo con Pierre Gasly en la nueva era técnica de la categoría. Alpine confirmó su continuidad tras una temporada en la que Colapinto se ganó el lugar con rendimiento y madurez al volante.

El Tour 1 de la Liga de Voleibol Argentina se disputa desde hoy en el Polideportivo Municipal de Monteros, con la presencia de los mejores equipos del país. Monteros Vóley debutará esta noche ante Boca Juniors, en un duelo que marcará el regreso del medallista olímpico Federico Pereyra.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.