Cafiero presentará su informe de gestión ante el Senado el 7 de octubre

El jefe de Gabinete expondrá en base a 760 preguntas realizadas por los legisladores y legisladoras. La mayoría fueron planteadas por la oposición.

Política21 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
0037770956 (1)

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, presentará el próximo miércoles 7 de octubre su informe de gestión ante la Cámara de Senadores, tal como lo marca la Constitución, a fin de responder las 760 preguntas planteadas por los legisladores y las legisladoras.
 
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional, el Poder Ejecutivo recibió 760 preguntas de los senadores y senadoras, las cuales serán respondidas por escrito previo a la visita del funcionario a la Cámara alta. Será el informe de gestión número 127.

Según el análisis realizado por la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, de las 760 preguntas, la mayor cantidad fueron para los ministerios de Economía (104), Salud (84) y Desarrollo Productivo (51), Obras Públicas (47) y Ambiente y Desarrollo Sostenible (46).

Los bloques legislativos que mayores consultas realizaron fueron la Unión Cívica Radical con 294, seguido por el Frente PRO con 197 y el Frente de Todos con 171. A su vez, se destaca el monobloque Movimiento Neuquino, que realizó 80 preguntas para el Jefe de Gabinete.

En cuanto a las senadoras y senadores que mayor número de requerimientos hicieron se destaca Pamela Verasay (UCR - Mendoza) con 90 consultas, Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO - CABA) también con 90 y Lucila Crexell (Movimiento Neuquino - Neuquén) con 80.

El próximo informe del Jefe de Gabinete será el tercero desde el inicio de las sesiones legislativas del 1 de marzo y del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado el 20 del mismo mes. Desde entonces y a raíz de la pandemia de COVID-19, el Congreso Nacional modificó su funcionamiento para adecuarse a las protocolos sanitarios correspondientes.

A partir del 10 de diciembre y hasta el fin de agosto, el Poder Ejecutivo Nacional mantuvo el diálogo permanente con el Poder Legislativo a través de la asistencia de más de 130 funcionarios del Gobierno a reuniones de comisión de ambas cámaras.

El funcionario concurrirá al Congreso en medio de los chispazos entre la oposición y el oficialismo por el funcionamiento virtual del Parlamento, y con vistas a repasar las distintas políticas implementadas a raíz de la irrupción de la pandemia en la Argentina.

FUENTE: Ambito Financiero

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto