La Ministra de Salud de Tucumán tuvo vía zoom una reunión con los 19 intendentes de la provincia

La funcionaria provincial Rossana Chalha estuvo acompañada por el secretario ejecutivo médico del Siprosa Luis Medina Ruiz.

Covid-1918 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
Foto Ministerio de la Provincia
Foto Ministerio de la Provincia

“Fue muy interesante. A partir de las 9:30 de la mañana hicimos una introducción con diagnóstico de situación de la vigilancia epidemiológica en la provincia de Tucumán, cómo es el escenario hoy en toda la provincia y después pudimos hablar municipio por municipio acerca de cuáles tienen circulación comunitaria y cuáles no, cuáles pueden evitarla porque tienen pocos casos y por conglomerado y sobre todo cuáles son las acciones costo-efectivas en este momento de la pandemia”, sostuvo la ministra. 
 
“Fue una reunión muy importante con los intendentes, donde cada uno contó cuál es la situación en sus municipios, de los cuales algunos están más comprometidos que otros, cómo evolucionan los casos, donde tienen transmisión comunitaria y cuales por aglomeración. Cada 14 días estaremos realizando estas reuniones por vía zoom. Muchos intendentes reclamaron el tema de seguridad, ya que no pueden con el tema de las reuniones clandestinas y necesitan el apoyo de la fuerza policial”. Señaló a BLL el intendente Roberto Sánchez  

Intendente Roberto Sanchez

“Nosotros como municipio del sur de la provincia sabemos que estamos presto a un comienzo de cosecha de papas, lo que es Concepción, Aguilares, Alberdi y La Cocha y de las precauciones que debemos tomar con las personas que van a venir, que son compradores y transportistas. Los que vienen de otras ciudades que en estos momentos se encuentran en Córdoba, Villa Dolores y Balcarce y ya nos están consultando porque esta es la época donde Tucumán provee de papa al resto del país. Esta gente deberá seguir un protocolo para poder ingresar a las ciudades del sur de la provincia, como por ejemplo un PCR que no tenga más de 7 días, también un aislamiento de 7 días por lo menos, entre otras cosas y por supuesto con la autorización del COE provincial" explicó el jefe municipal de Concepción.

Con respecto al día del estudiante, el intendente adelantó que como primera medida se volvería a encintar las plazas para evitar la concurrencia a las mismas; "debemos tratar de disminuir la movilidad de la gente, sabemos que los jóvenes son los que tienen el mayor ímpetu de querer festejar pero deben entender que estamos en una pandemia y no sólo los estamos cuidando a ellos, sino también a sus familias ya que en muchos de los casos son los jóvenes quienes llevan el virus a sus padres o abuelos y lamentablemente muchos de ellos el virus se los ha llevado” concluyó Sánchez.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto