
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
A partir de este lunes reabren bares, restaurantes, gimnasios y centros de entrenamiento. El Comité Operativo de Emergencia de Tucumán (COE) lo dispuso tras los pedidos incesantes de los sectores involucrados.
Covid-1914 de septiembre de 2020Funcionamiento de los establecimientos gastronómicos
– Podrán abrir de 7 a 23 horas (deliverys hasta las 00 horas)
– Sólo podrán disponer mesas afuera de los establecimientos, al aire libre. No está permitido hacerlo en patios internos.
– La ocupación máxima por mesa es de tres personas.
– Debe haber dos metros de distancia entre sillas de mesas contiguas.
– Cada mesa debe disponer de un sanitizante.
– El uso del barbijo el obligatorio en todo momento, salvo para ingerir alimentos o bebidas.
Los gimnasios
– Solo estará permitido el entrenamiento individual.
– Está prohibidas las clases grupales.
– Cada usuario podrá permanecer el máximo de una hora en el establecimiento. Y solo podrán abrir hasta las 21 horas.
Fútbol 5
- Sólo en modalidad “metegol humano” deberán presentar las canchas demarcadas para la aprobación. No están habilitados vestuarios ni espacios comunes como cantinas. Para abrir deberán presentar una nota al COE solicitando la apertura y firmar una declaración jurada.
En la mañana de este lunes, el intendente de Tafí Viejo Javier Noguera mantiene una reunión con integrantes de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán.
Malestar de la Unión Comercial e Industrial de Monteros (U.C.I.M.) ante la negativa del intendente Francisco Serra de permitir la apertura de los locales.
Carta abierta al Intendente municipal Sr. Francisco Serra
Es obvio decir que el escenario ideal sería tener nuestros ingresos asegurados y quedarnos en nuestros hogares mientras esta pandemia se va de nuestras vidas, pero todos sabemos que después de cinco meses esta situación es tan ideal como imposible.
El hecho que me motiva a escribir esta carta es la resolución del comité de emergencia municipal que ud. preside, que expresa la negativa a la apertura de los locales gastronómicos y de los gimnasios de nuestra ciudad, en contraposición con lo resuelto por el C.O.E provincial. Ante la misma no puedo hacer otra cosa que plantearme los siguientes interrogantes:
-¿Cuánto incidirá en la curva de contagios?
-¿Se analizó el impacto económico a estos sectores?
-¿En qué estudio y/o análisis cualitativo y cuantitativo se basa la resolución?
Estas preguntas me surgen ya que en su anuncio no hizo alusión al respecto. De no tener los mencionados fundamentos, en mi opinión, estaremos ante un inentendible señalamiento de estas actividades comerciales, de las cuales no he escuchado ninguna medición, estudio, hipótesis, etc; que la relacione con el mil veces mencionado crecimiento de la curva.
O quizás mis conceptos son apresurados y a partir de esta resolución, su gestión emprenderá un férreo control de las conductas sociales (entiéndase reuniones), que según las propias declaraciones de nuestro Gobernador en los medios provinciales, causan el 95% de los contagios. Entonces esta medida quedará enmarcada en una serie de acciones que seguramente tendrán notable incidencia en la situación que nos toca atravesar.
De no ser así me tomaré la atribución de creer que simplemente es una determinación que intenta calmar los ánimos de una sociedad que condena los hechos de público conocimiento sucedidos en el billar, los que por supuesto deben ser investigados y castigados por la justicia. Pero que además desnudaron las enormes falencias en la tarea de control.
Entonces una vez mas se estará intentando tapar el sol con un dedo.
Ahora bien es mi obligación recordarle que esta decisión tiene un costo tremendo sobre las dos actividades mas afectadas por la cuarentena. Ambas, especialmente la gastronomía, desde su primer cierre en marzo nunca retomaron su actividad a pleno, y ese transcurso los gastronómicos prescindieron de la mitad de su personal. Lo reitero: LA MITAD DE LOS EMPLEADOS GASTRONÓMICOS SE QUEDARON SIN TRABAJO. Sr intendente no estamos en tiempos de “justos por pecadores”. Es hora que ante aquellos que no respetan las normas cumpla con su responsabilidad intransferible de sancionar, pero a los otros, trabajadores dignos, déjelos abrir sus puertas y ganarse su dinero honestamente.
Quizás se pregunta el motivo de una carta abierta. Simplemente se debe a que hemos presentado numerosas notas y propuestas, usando los canales institucionales que corresponden sin ninguna respuesta hasta este momento, y en algunos casos se las entregué en sus propias manos. A saber:
Propuesta para el uso de vía pública por parte de locales gastronómicos
Plan de reactivación comercial post cuarentena
Nota para discutir alternativas a carpas colón y Belgrano
Protocolos varios
Esta actitud de su gestión se contradice con sus reiterados discursos sobre la importancia de nuestras instituciones, y mas aún tratándose de una que ud. supo presidir.
Dada esta situación es que utilizo este medio para exponer mi punto de vista y para reiterarle por enésima oportunidad, nuestra firme intención de participar (como lo hice desde el primer momento) en las acciones que nuestra ciudad requiera para combatir esta pandemia.
Nuestra entidad nunca en su historia se ha mantenido al margen de los hechos trascendentes de nuestra ciudad, y en estos momentos difíciles es cuando aquellos que tenemos responsabilidades institucionales tenemos que estar mas presentes que nunca.
Muchas gracias.
Aldo Mansilla
Pte U.C.I.M
Unión comercial e industrial de Monteros
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.