
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Los controles en los puntos fronterizos continúan realizándose en toda la provincia. Durante el fin de semana fueron retenidos tres camiones, dos autos con licencia de taxi y 11 personas permanecen aisladas por protocolo del COVID-19.
Covid-1922 de junio de 2020Personal policial junto a equipos del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) intensificaron los controles en los Destacamentos de Cabo Vallejo y Valentín Jiménez, que son los dos ingresos autorizados a nuestra provincia.
Por orden del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policía los controles para prevenir la propagación del virus se intensificaron para controlar el ingreso de personas provenientes de los puntos de contagios, como Buenos Aires y Córdoba. Como resultado de los mismos, en el Punto fronterizo de Cabo Vallejo escoltaron a la Terminas de Ómnibus a dos taxis uno con licencia de la provincia de Córdoba y otro de Jujuy, que no contaban con sus permisos otorgados por el COE para regresar a la provincia. Los cuatro ocupantes de los autos se realizaron los controles sanitarios correspondientes.
Por otra parte en el punto fronterizo de Valentín Jiménez dos camiones de cargas, en donde sus choferes no justificaban el acompañamiento de otras personas, fueron escoltados a la Terminal de Ómnibus. Los cuatro hombres se sometieron a los controles sanitarios correspondientes y quedaron a disposición del Siprosa.
En Banda del Río Salí otro camión fue parado en un control policial que se realizaba en las cercanías del Ingenio Concepción, los efectivos constataron que viajaban dos hombres y una joven de 18 años, hija de uno de ellos, dentro del mismo. En el momento se activó el protocolo de seguridad, ya que las tres personas actualmente vivían en la Provincia de Buenos Aires y para entrar a nuestra provincia se habían escondido entre las cargas. Los hombres de 38 y 43 años junto a la joven de 18 años por protocolo fueron aislados en el Hospital Eva Perón y el camión quedó retenido por 60 días.
Por orden de la Fiscalía de Emergencia Sanitaria los cinco vehículos quedaron retenidos en el Palacio de Los Deportes por 60 días. Las personas no quedaron detenidas, pero si se les abrió una causa penal por violar en Articulo 205 y están bajo el control permanente del Sistema Provincial de Salud.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.