
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
De esta manera se expresó el Profesor Gustavo Masmud a la posibilidad de retornar a las aulas tras las vacaciones de invierno. Mientras no se garanticen los elementos de higiene en el periodo de clase es imposible volver, opinó el docente.
Política15 de junio de 2020"Necesitamos que se garantice las normas de bioseguridad, controles del covid-19, testeos de fiebre y todo lo demás. Si no es imposible volver bajo otras condiciones" aseguró Masmud.
" Hay escuelas que están sometidas por una terrible contaminación industrial, como es la escuela Constitución y la de Comercio de La Trinidad, que reciben cien toneladas por día de hollín, arrastrando sustancias químicas como ser petróleo, fuel oíl. Tenés una amenaza que es el covid –19 y a eso le sumas la contaminación potencial del mismo ingenio de La Trinidad, que afecta a las vías respiratorias y todo lo demás. Si uno compara los síntomas del coronavirus con los de la contaminación son similares".
"Se debe exigir a las industrias disminuir o contrarrestar el impacto ambiental que generan atmosféricamente por los problemas de salud que eso acarrea. Es toda una cuestión que, si no se cumple con todo, se hace imposible volver y es ahí donde quiero ver a esos mas de 10 mil docentes que fueron al foro climático, donde yo también participe y en el cual estoy hace años en este tema como ya saben, que estuvieron frente a gente del ministerio de salud, a la secretaría de medio ambiente, y todos han coincidido de que todas nuestras enfermedades tienen una relación directa con la contaminación. Quiero ver a los colegas, compañeros o como quieran decirle a ver si ellos, si no le están garantizada todas estas condiciones que te planteo, vamos a ver si son lo suficientemente coherente con lo que han aprendido, el decir no voy a entrar a la escuela por que no están dadas las condiciones" señaló Masmud.
"Lo mismo para los padres, porque no es cuestión que los padres estén esperando desesperadamente para mandar a sus hijos y decir, bueno abrieron la escuela, vayan. El padre también debe ser una persona interesada, ir y ver, conocer cuales son las condiciones con las que su hijo va a ingresar al establecimiento. El tema baño es fundamental y para que vamos a hablar del consumo de agua, el sistema de red y todo. Todas las escuelas tienen sus sistemas de red contaminados, los depósitos de agua están todos contaminados, entonces decir que vamos a volver el 3 de agosto como es la fecha que se está manejando, el ministro de educación de la provincia nos se animó a arrojar una fecha, él no quiso comprometerse, a nivel nacional dicen que volveríamos en esa fecha, pero no se si se dan las condiciones acá en Tucumán, cuando están apareciendo casos de enfermos en diferentes puntos de la provincia".
"Yo sinceramente te digo que la situación es muy compleja y eso nos obliga a nosotros como docentes no aceptar volver bajo cualquier condición, tenemos que ser serios en esto, ser coherentes, respetar nuestras vidas, la vida del otro y no tan solo la del docente sino especialmente del alumno que hace realidad que el aula tenga vida, y que todos los docentes tengan trabajo. No es fácil, veremos que es lo que pasa" sentenció el también Presidente de la Fundación Ecológica Ave Fenix.
"Como docentes terminamos aceptando lo malo como algo normal, total que importa".
"Hace más de 25 años que estoy en las cuestiones ambientales y aveces uno ve un poco más de lo que ven los otros, los dirigentes gremiales están más abocados a los temas sueldo y nada más, nunca les interesó un pepino (sic) las cuestiones ambientales de las escuelas. El tema de que las escuelas no tienen conserjes y auxiliares de servicio viene de años. Los gremios han seguido renunciando a eso, entonces las escuelas se han ido deteriorando, cayendo despacito. Tenés otro problema que es el edilicio, vos tenes una escuela como la Comercio República de Panamá, es tremendo el problema edilicio que tiene, porque gran parte de la responsabilidad la tenemos nosotros que hemos aceptado trabajar bajo cualquier condición, por ejemplo a la sala de profesores tenes que entrar con un paragua cuando llueve porque el agua se filtra por el techo y cae por el sistema eléctrico y los profesores están tranquilo, como si nada" denunció el profesor en Derecho y Economía.
"Somos los docentes y los padres lo que estamos en la trinchera sosteniendo y dándole vida a las escuelas públicas, el gobierno se lavó las manos olímpicamente, de lo único que hace el ministro es impartir órdenes injustas para que los supervisores distribuyan injusticia. Esa es la realidad de la escuela hoy".
"Yo estoy contento por que tuve un gran porcentaje conectado, aproximadamente un 70% de mis alumnos, pero hablamos de WhatsApp y correo electrónico. Medianamente los chicos me han respondido, lo valoro muchísimo porque es un gran esfuerzo, no es fácil hacer desde un celular las tareas, desde ya tienen conmigo un diez (10) en concepto. Después si es que volvemos a clases haré una prueba integral avisándoles con anticipación. Pero me preocupa los que no pudieron estar conectados y nosotros como docentes tenemos la obligación moral de ver cómo recuperamos a ese porcentaje que se quedó afuera. Porque ese chico tiene derecho. no hubo clases virtuales como tuvo que ser porque el gobierno a generado esas condiciones" concluyó Masmud.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.