
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El intendente Roberto Sánchez envió un protocolo de funcionamiento al ministro del Interior de la provincia Miguel Acevedo. De ser habilitada esto regiría de igual manera para toda la provincia.
Covid-1913 de mayo de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El operativo se hará cumplir con personal de la Dirección de Calidad de Vida y otras áreas municipales junto a fuerzas de seguridad provinciales y federales.
Además los empleados municipales designados colaborarán con alcohol al 70% tanto al ingresar como a la salida del predio.

"Conforme a lo conversado telefónicamente adjunto el protocolo de funcionamiento de la feria franca municipal, como así también el correspondiente proyecto de decreto, para el supuesto de autorización", reza la nota enviada por Sánchez al ministro del Interior Miguel Acevedo.
"Entendiendo que se prevén rígidos requisitos a los fines de la apertura de la feria, le solicito el estudio de la documentación", cierra Sánchez.

Puntos claves del protocolo:
- Los propietarios deberán tener domicilio real en la ciudad de Concepción.
- La Feria contará con 24 puestos aproximadamente (Frutas, Verduras, Especies, Productos Regionales, Embutidos y Carne de Cerdo).
- Se realizarán los sábados de 08:00 a 14:00 horas, respetando el ingreso al predio desde las 06:00 AM.
- Los feriantes y compradores deberán usar tapabocas, elementos al alcance para higienizar sus manos ( alcohol al 70% ), respetándose la distancia entre personas de dos metros.
- Dos personas por puestos: una vendiendo exclusivamente y otra cobrando.
- Cada puesto tendrá una dimensión de 3x3 metros dejando un pasillo de 6 metros.
- Contará con una cabina de desinfección (Amonio Cuaternario de 5ª Generación) en ingreso al predio.
- Podrán ingresar al predio los compradores dependiendo siempre de la cantidad de puestos controlados.
- Los puestos deberán contar con trapo de piso con lavandina y agua.
- Habrá un acceso de entrada y uno de salida, distanciados entre si.

El predio cuenta con 125 metros de largo por 25 metros de ancho, ocupando una superficie de 3125 metros cuadros aproximadamente.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.