Manzur anunció la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales para Concepción

El gobernador le confirmó al intendente Roberto Sánchez el anuncio por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación del primer desembolso de dinero para la obra que comenzaría a construirse en 15 días.

Política11 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
planta liquido

"Se trata de un anticipo de $90 millones de pesos, parte de una inversión total de $1400 millones, y que corresponde a un crédito gestionado ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Otra obra clave que mejorará la calidad de vida de 100 mil vecinos del sur provincial" señaló el primer mandatario.

manzur

"Esta gran noticia para las familias de la Perla del Sur fue posible gracias al trabajo conjunto del subsecretario del Plan Norte Grande, Marcelo Caponio, Franco Morelli, titular de la Unidad Ejecutora Provincial, y del ministro del Interior Miguel Acevedo" puntualizó Manzur.

Roberto Sánchez, intendente de Concepción dijo que “con esta planta los líquidos cloacales dejarán de ir al Río Gastona. Esta obra cambiará la situación ambiental de la ciudad. La obra contempla a 100 mil habitantes y nosotros hoy tenemos 70 mil”.

Franco Morelli, secretario de la Unidad Ejecutora provincial, informó que “el financiamiento es por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En 10 días la empresa adjudicada dará comienzo a la obra” y destacó que “será muy positivo para la economía de la ciudad”.

El legislador Marcelo Caponio, resaltó “la decisión política a nivel nacional para activar la economía. La obra comenzó en 2013, fue licitada en 2015 y adjudicada en 2017, desde entonces no se hizo la obra. Durante el poco tiempo de la nueva gestión nacional la obra ya está en funcionamiento”.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.