
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Hoy fueron confirmados 79 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.133 positivos en el país.
Covid-1901 de abril de 2020Del total de esos casos, 580 (51,2%) son importados, 349 (30,8%) son contactos estrechos
de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 4 nuevas muertes. Son tres hombres, uno de 55 años, residente en la Ciudad
de Buenos Aires; otro de 71 años, de la provincia de Buenos Aires; y otro de 66 años, de
nacionalidad chilena con residencia transitoria en la provincia de Santa Fe; y una mujer de
63 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Los fallecidos suman un total de 31.
Detalle por provincia (Nº de confirmados / Nº de acumulados)*:
- Buenos Aires 10 / 280
- Ciudad de Buenos Aires 10 / 321
- Catamarca 0 / 0
- Chaco 12 / 96
- Chubut 0 / 0
- Córdoba 6 / 101
- Corrientes 1 / 21
- Entre Ríos 1 / 14
- Formosa 0 / 0
- Jujuy 0 / 3
- La Pampa 0 / 3
- La Rioja 0 / 1
- Mendoza 10 / 25
- Misiones 0 / 3
- Neuquén 4 / 24
- Río Negro 0 / 9
- Salta 2 / 3
- San Juan 0 / 1
- San Luis 1 / 7
- Santa Cruz 10 / 19
- Santa Fe 11 / 144
- Santiago del Estero 0 / 2
- Tierra del Fuego 0 / 39
- Tucumán 1 / 17
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron
contabilizados por provincia de carga.
Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la
residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la
provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la
investigación de la jurisdicción.
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulaciòn del virus
al país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la
mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos
de riesgo.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
El tribunal resolverá que los datos provisorios de las elecciones legislativas se difundan por distrito y no de forma global, como había dispuesto la Dirección Nacional Electoral en el simulacro del fin de semana. La medida responde a reclamos de distintos partidos políticos.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.