Polémico "consejo" de Manzur a Frederic sobre el Consejo Federal de Seguridad

"Vos tenés que poner a alguien que los escuche, que los atienda y después hacemos lo que nosotros queremos", le dijo el gobernador de Tucumán a la ministra de Seguridad Nacional

Política14 de febrero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
manzur-y-frederi

En la primera reunión del Consejo Federal de Seguridad en Tucumán, el gobernador de la provincia, Juan Manzur, mantuvo un diálogo con la ministra de Seguridad Nacional, Sabina Frederic, en el que, sin saber que los micrófonos estaban captando sus palabras, le aconsejó «poner a alguien» que escuche a la oposición para «después hacer lo que nosotros queremos».

Sin tener en cuenta que los micrófonos seguían encendidos, la ministra nacional y el mandatario provincial hablaron de Agencia Federal de Seguridad, la cual contaría con participación de la oposición en la toma de decisiones en la materia.

"Viste, Juan, que estaba la idea de crear la Agencia Federal de Seguridad para darle participación a la oposición. Y también se habló de un Consejo. La idea es fortalecer todo, brindar emergencia, alternativas", le dijo Frederic a Manzur.

Ante ese comentario, Manzur le respondió: "Vos tenés que poner a alguien que los escuche. Tenés que poner a alguien que los escuche, que los atienda y después hacemos lo que nosotros queremos".

Ante el consejo del mandatario, Frederic devolvió una risa y, minutos más tarde, Manzur remarcó ante la prensa que su frase fue sacada de contexto.

"Mientras hablábamos sobre la creación de la Agencia Nacional, le comenté a la ministra que tiene que poner a alguien a escuchar las propuestas que formulen todos los sectores, porque disidencias y diferencias siempre van a existir", aseguró el gobernador.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto