Polémico "consejo" de Manzur a Frederic sobre el Consejo Federal de Seguridad

"Vos tenés que poner a alguien que los escuche, que los atienda y después hacemos lo que nosotros queremos", le dijo el gobernador de Tucumán a la ministra de Seguridad Nacional

Política14 de febrero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
manzur-y-frederi

En la primera reunión del Consejo Federal de Seguridad en Tucumán, el gobernador de la provincia, Juan Manzur, mantuvo un diálogo con la ministra de Seguridad Nacional, Sabina Frederic, en el que, sin saber que los micrófonos estaban captando sus palabras, le aconsejó «poner a alguien» que escuche a la oposición para «después hacer lo que nosotros queremos».

Sin tener en cuenta que los micrófonos seguían encendidos, la ministra nacional y el mandatario provincial hablaron de Agencia Federal de Seguridad, la cual contaría con participación de la oposición en la toma de decisiones en la materia.

"Viste, Juan, que estaba la idea de crear la Agencia Federal de Seguridad para darle participación a la oposición. Y también se habló de un Consejo. La idea es fortalecer todo, brindar emergencia, alternativas", le dijo Frederic a Manzur.

Ante ese comentario, Manzur le respondió: "Vos tenés que poner a alguien que los escuche. Tenés que poner a alguien que los escuche, que los atienda y después hacemos lo que nosotros queremos".

Ante el consejo del mandatario, Frederic devolvió una risa y, minutos más tarde, Manzur remarcó ante la prensa que su frase fue sacada de contexto.

"Mientras hablábamos sobre la creación de la Agencia Nacional, le comenté a la ministra que tiene que poner a alguien a escuchar las propuestas que formulen todos los sectores, porque disidencias y diferencias siempre van a existir", aseguró el gobernador.

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.