Empresas en alerta por freno a la ley de economía del conocimiento

Una resolución en el Boletín Oficial dejó sin efecto la reglamentación de la ley de economía del conocimiento y suspendió los plazos para analizar y procesar las solicitudes de adhesión a ese régimen de promoción.

Política04 de febrero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
IMG-20191219-WA0024

En junio del 2019 el Congreso sancionó la Ley 27.506 de Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento que contempla beneficios para empresas exportadoras de software y servicios, un marco normativo que busca aliviar la carga tributaria y brindar incentivos a un sector que actualmente es el más dinámico de nuestra economía y que ha venido creciendo a pasos firmes durante los últimos años.

En diciembre la provincia adhirió a esta ley que busca acompañar y potenciar el desarrollo de las nuevas tecnologías mediante la sanción en la Legislatura provincial de un proyecto de los legisladores Walter Berarducci y Raul Albarracín.

Esta es una norma que, se espera, les permitirá competir globalmente a 11.000 empresas  involucradas, duplicando el empleo en el sector (se calculan 215.000 puestos de trabajo en la actualidad) y multiplicando el volumen exportado hasta los US$ 15 mil millones en 2030. Pero, según la resolución 30/2020, que lleva la firma de Matías Kulfas, establece que la nueva autoridad de aplicación será la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo y la deja sin efecto. Esto implica que las industrias de este sector tecnológico no tendrán los beneficios impositivos que se preveían a partir del 1º de enero.

Fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo, en tanto, dijeron que ya se encuentran trabajando en el tema, aunque no hay un plazo para la nueva reglamentación. Según explicaron, para ellos, "la ley es positiva en cuanto a sus fines y en espíritu, pero de las charlas que mantuvieron con distintas cámaras surgen dificultades en su implementación", por lo que decidieron suspender el inicio del registro, que comenzaba a fines de mes.

Desde el bloque PJS- Recuperemos Tucumán que integran los legisladores Raúl Albarracín,  Walter Berarducci  y Raúl Pellegrini, emitieron un comunicado: "Vemos con preocupación y rechazamos la resolución 30/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que deja sin efecto esta importante ley.  Argentina es uno de los diez países con mayor potencial de exportaciones en materia de economía del conocimiento y Tucumán es la cuarta provincia más importante en la industria del software después de Córdoba, ciudad de Buenos Aires y Mendoza. Esta es una industria estratégica para el futuro que crea empleo de calidad y mejora la competitividad de toda la producción. Por lo tanto, consideramos que suspender o eliminar este marco legal, que constituye una herramienta para la promoción del desarrollo y la innovación, es un grave error".

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.