
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Este lunes 20 venció el plazo para recategorizarse. Entrá y fijate cuál es la que te corresponde.
Economía21 de enero de 2020Este lunes 20 de enero venció el plazo para la recategorización del monotributo. A diferencia de oportunidades anteriores, este año, solo deben hacer el trámite aquellos contribuyentes que cambian de categoría ya sea por incremento o baja de ingresos.
Cabe recordar que la recategorización semestral se efectúa hasta el día 20 de los meses de julio y enero, respecto de cada semestre concluido en junio y diciembre respectivamente. De acuerdo a lo estipulado en la página web de la AFIP, al finalizar cada semestre calendario, el monotributista debe calcular los ingresos acumulados y la energía eléctrica consumida en los 12 meses inmediatos anteriores, así como la superficie afectada. Si dichos parámetros son superiores o inferiores a su categoría actual deberá recategorizarse.
En noviembre del 2019, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó los nuevos valores para los aportes y topes de cada una de las categorías del monotributo que iban a regir a partir de este 2020. En ese sentido, es importante señalar que los nuevos valores y las cuotas en cada escala suben 51,1%, en línea con el incremento acumulado de los aumentos de las jubilaciones en 2019.
De esta manera la escala quedó establecida de la siguiente manera:
Categoría A. Comprende a contribuyentes con ingresos brutos de hasta 208.739,25 pesos mensuales. Pagarán mensualmente 1965,58 pesos, contabilizando la parte impositiva, previsional y obra social. El que paga solo el impositivo abonará (168,97 pesos).
Categoría B. El tope de ingresos es de 313.108,87 pesos y deberán aportar 2186,80 pesos (325,54 pesos de componente impositivo).
Categoría C. El límite anunciado para permanecer en esa categorización será de 417.478,51 pesos y se deberá aportar mensualmente 2457,65 (556,64 pesos de componente impositivo).
Categoría D. Los topes de ingresos brutos esta categoría será de 626.217,78 pesos y aportará 2878,37 pesos (914,47 pesos de componente impositivo).
Categoría E. El monto máximo de facturación será de 834.957 pesos y el aporte ascenderá a 3482,04 pesos (1739,48 pesos de componente impositivo).
Categoría F. El tope de ingresos en esta categoría será de 1.043.696,27 pesos y el pago mensual ascenderá a 4.003,69 pesos (2393,05 pesos de componente impositivo).
Categoría G. El tope de ingreso mensual pasará a ser de 1.252.435,53 pesos y el aporte será de 4558,61 pesos (3044,12 pesos de componente impositivo).
Categoría H. El nuevo tope será de 1.739.493,79 pesos y el aporte será de 7886,41 pesos (6957,96 pesos de componente impositivo).
Categoría I. El máximo ascenderá 2043.905,21 pesos y el contribuyente deberá aportar 11.336,71 pesos.
Categoría J. Ingresos entre $2.043.905,21 y $2.348.316,62. Cuota mensual: $13.019,83 (Impuesto: $10.220,77; aporte jubilatorio: $1757,84)
Categoría K. Ingresos entre $2.348.316,62 y $2.609.240,69, Cuota mensual de: $14.716,41 (Impuesto: $11,741,58; aporte jubilatorio: $1933,61)
Según las estadísticas de la AFIP hay un total de 3,2 millones de monotributistas, de los cuales 365.000 corresponden a la categoría de monotributista social (quienes deben cumplir con una contraprestación laboral a cambio de un plan asistencial del Gobierno); y 2,3 millones son adherentes “puros”. En tanto, unos 700.000 tienen otro ingreso, como trabajador en relación de dependencia, jubilados y pensionados, principalmente.
FUENTE: FortunaWeb
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.