Tucumán podrá pedir a la Nación un adelanto de fondos de hasta mil millones de pesos

El gobierno nacional asistirá financieramente a cinco provincias por un monto total de hasta 5.650 millones de pesos, para que puedan hacer frente a los “compromisos más urgentes” de gastos previstos en sus respectivos presupuestos. A cambio, todas ellas deberán renunciar a una parte de las partidas que les corresponden por Coparticipación de Impuestos hasta cubrir todo el anticipo que recibieron “más los intereses que se devenguen” del mismo.

Política07 de enero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
tucuman editado

El gobierno nacional asistirá a cinco provincias con $5.600 millones. Además del "Jardín de la República",Chubut y Río Negro podrán pedir un adelanto de fondos de hasta mil millones de pesos cada una, mientras que Chaco podrá solicitar hasta $ 2.000 millones. En tanto, Santa Cruz está autorizada a percibir hasta 650 millones de moneda nacional.

El Gobierno nacional tomó la decisión porque estas provincias se ven impedidas, “en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución” de sus respectivos presupuestos de gastos y amortización de deudas.tucuman editado 1
El Presidente  Alberto Fernandez se amparó en el artículo 124 de la Ley Nº 11.672, que autoriza al Ministerio de Economía a negociar con los 24 distritos del país “anticipos a cuenta de las respectivas participaciones en el producido de los impuestos nacionales sujetos a distribución o de los montos previstos en el Compromiso Federal”.
De esta manera, se les otorga fondos a las administraciones locales “con el objeto de subsanar deficiencias transitorias de caja o cuando razones de urgencia así lo aconsejen”, aunque estos montos “devengarán intereses sobre saldos, desde la fecha de su desembolso hasta la de su efectiva devolución”.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.