Un legislador propone que el ciclo lectivo tenga 210 días de clases

El objetivo es incrementar jornadas hasta llegar a la cifra definitiva, en 2022. "Hoy no estamos garantizando los 180 días efectivos", cuestionó Berarducci.

Sociedad08 de noviembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
walter-berarducci-786171-234430

Un legislador alfarista debutó con un proyecto de ley que apunta a llegar a 2022, de manera paulatina, con un ciclo lectivo de 210 días de clases al año. Y advirtió que en Tucumán “los 180 días de clases en 2019 ya no podrán cumplirse”, llegando a lo sumo “a 172”.

“Mediante ley 7.373, nuestra provincia adhirió (a la norma nacional que establece el) objetivo mínimo de 180 días efectivos de clases, cosa que hoy no estamos garantizando”, indicó Walter Berarducci (PJS-Vamos Tucumán) en la propuesta elevada el miércoles.

En medio del cese de actividades en el ámbito docente local -en adhesión a un reclamo en Chubut, convocado por Ctera-, el dirigente alfarista remarcó que “acceder a una educación de calidad es un derecho de los niños y los jóvenes al que debemos abocarnos y legislar”. Y advirtió que la meta fijada por la ley no será alcanzada en esta provincia en el período lectivo en curso. “Este déficit también es un aspecto que explica la baja ‘performance’ que vienen teniendo los alumnos tucumanos en las pruebas Aprender, (cuyos resultados están) caracterizados por el estancamiento y el retroceso, según las áreas y niveles que se analicen”, fundamentó Berarducci.

 
Por ello, propuso en el proyecto la suba gradual de jornadas anuales, comenzando en 2020 con 190 días efectivos de clases; en 2021 con 200; para llegar a 2022 con un objetivo de 210. “Los paros docentes suelen ser vistos como la causa más importante (de pérdida de jornadas), tal vez porque son la más visible; pero hay otros factores que silenciosamente socavan el derecho de los alumnos, como los asuetos provinciales o municipales; asuetos por actos eleccionarios; y los paros de transporte público”, enumeró, entre otros motivos, el legislador de la oposición.

FUENTE:LA GACETA

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.