Un legislador propone que el ciclo lectivo tenga 210 días de clases

El objetivo es incrementar jornadas hasta llegar a la cifra definitiva, en 2022. "Hoy no estamos garantizando los 180 días efectivos", cuestionó Berarducci.

Sociedad08 de noviembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
walter-berarducci-786171-234430

Un legislador alfarista debutó con un proyecto de ley que apunta a llegar a 2022, de manera paulatina, con un ciclo lectivo de 210 días de clases al año. Y advirtió que en Tucumán “los 180 días de clases en 2019 ya no podrán cumplirse”, llegando a lo sumo “a 172”.

“Mediante ley 7.373, nuestra provincia adhirió (a la norma nacional que establece el) objetivo mínimo de 180 días efectivos de clases, cosa que hoy no estamos garantizando”, indicó Walter Berarducci (PJS-Vamos Tucumán) en la propuesta elevada el miércoles.

En medio del cese de actividades en el ámbito docente local -en adhesión a un reclamo en Chubut, convocado por Ctera-, el dirigente alfarista remarcó que “acceder a una educación de calidad es un derecho de los niños y los jóvenes al que debemos abocarnos y legislar”. Y advirtió que la meta fijada por la ley no será alcanzada en esta provincia en el período lectivo en curso. “Este déficit también es un aspecto que explica la baja ‘performance’ que vienen teniendo los alumnos tucumanos en las pruebas Aprender, (cuyos resultados están) caracterizados por el estancamiento y el retroceso, según las áreas y niveles que se analicen”, fundamentó Berarducci.

 
Por ello, propuso en el proyecto la suba gradual de jornadas anuales, comenzando en 2020 con 190 días efectivos de clases; en 2021 con 200; para llegar a 2022 con un objetivo de 210. “Los paros docentes suelen ser vistos como la causa más importante (de pérdida de jornadas), tal vez porque son la más visible; pero hay otros factores que silenciosamente socavan el derecho de los alumnos, como los asuetos provinciales o municipales; asuetos por actos eleccionarios; y los paros de transporte público”, enumeró, entre otros motivos, el legislador de la oposición.

FUENTE:LA GACETA

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.