
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El objetivo es incrementar jornadas hasta llegar a la cifra definitiva, en 2022. "Hoy no estamos garantizando los 180 días efectivos", cuestionó Berarducci.
Sociedad08 de noviembre de 2019Un legislador alfarista debutó con un proyecto de ley que apunta a llegar a 2022, de manera paulatina, con un ciclo lectivo de 210 días de clases al año. Y advirtió que en Tucumán “los 180 días de clases en 2019 ya no podrán cumplirse”, llegando a lo sumo “a 172”.
“Mediante ley 7.373, nuestra provincia adhirió (a la norma nacional que establece el) objetivo mínimo de 180 días efectivos de clases, cosa que hoy no estamos garantizando”, indicó Walter Berarducci (PJS-Vamos Tucumán) en la propuesta elevada el miércoles.
En medio del cese de actividades en el ámbito docente local -en adhesión a un reclamo en Chubut, convocado por Ctera-, el dirigente alfarista remarcó que “acceder a una educación de calidad es un derecho de los niños y los jóvenes al que debemos abocarnos y legislar”. Y advirtió que la meta fijada por la ley no será alcanzada en esta provincia en el período lectivo en curso. “Este déficit también es un aspecto que explica la baja ‘performance’ que vienen teniendo los alumnos tucumanos en las pruebas Aprender, (cuyos resultados están) caracterizados por el estancamiento y el retroceso, según las áreas y niveles que se analicen”, fundamentó Berarducci.
Por ello, propuso en el proyecto la suba gradual de jornadas anuales, comenzando en 2020 con 190 días efectivos de clases; en 2021 con 200; para llegar a 2022 con un objetivo de 210. “Los paros docentes suelen ser vistos como la causa más importante (de pérdida de jornadas), tal vez porque son la más visible; pero hay otros factores que silenciosamente socavan el derecho de los alumnos, como los asuetos provinciales o municipales; asuetos por actos eleccionarios; y los paros de transporte público”, enumeró, entre otros motivos, el legislador de la oposición.
FUENTE:LA GACETA
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.
Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.