
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Activos argentinos sumaron otra estrepitosa caída, por una creciente incertidumbre. El Merval bajó un 4,7%. El dólar aumentó hasta los $ 58,66.
Economía28 de agosto de 2019Lejos de encontrar un piso tras la destrucción de valor sufrida post PASO, los activos argentinos sumaron otra estrepitosa caída ayer, en medio de una creciente incertidumbre financiera y política acentuada por la lectura negativa que dejó la reunión del FMI con el nucleamiento opositor Frente de Todos, el más votado en las recientes elecciones primarias.
Las ventas fueron generalizadas entre los bonos y las acciones, mientras que se aceleró la huida al dólar, lo que impulsó su cotización, pese a una fuerte inyección de fondos por parte del Banco Central (BCRA), en momentos en que el riesgo país alcanzaba un nuevo máximo en casi 11 años.
El S&PMerval cayó un 4,7%; los ADRs argentinos perdieron hasta 14% en Wall Street; los títulos en dólares se desplomaron hasta 13,2%; mientras que el dólar saltó 2,5% a $ 58,66 en la plaza minorista, y el riesgo país se disparó más de 10% a 2.001 puntos, consignó el diario digital ámbito.com.
Plaza desbordada
“El mercado estuvo desbordado y todo fue vendedor. Cayeron la deuda y la Bolsa, lo que presionó al tipo de cambio y no alcanzó el esfuerzo del Banco Central con la venta de dólares. El descrédito está en aumento y se reflejó en un nuevo salto del riesgo país”, dijo un agente financiero de la banca privada extranjera.
Sin un piso a la vista, las acciones y los bonos argentinos sucumbieron ayer como reacción a una drástica postura de la oposición ante la misión del Fondo Monetario, lo que agitó aún más a una convulsionada plaza tras el resultado de las PASO. Con desplomes de hasta casi 12% en acciones, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 4,7%, a 24.622,47 unidades. En lo que respecta a ayer, los peores descensos los anotaron los papeles de Transportadora de Gas del Norte (-11,9%); Mirgor (-11,1%); Transener (-10,5%); Supervielle (-9,3%), y Central Puerto (-8,4%).
El riesgo país, medido por la banca JP. Morgan, saltó un 10,2%, a 2.001 puntos básicos, nuevo máximo desde octubre de 2008. Los bonos nominados en dólares, en tanto, se hundieron hasta más de 13% y las puntas vendedoras auguraban mayores pérdidas casi de inmediato.
Entre los más operados, el Bonar 2020 cedió 13,2%; el Bonar 2037, un 12%; el Discount bajo ley local perdió un 9,7%, y el Bonar 2024, un 8,8%.
En medio de una demanda exacerbada por cobertura, el dólar avanzó un 2,5% ( $ 1,45) este martes a $ 58,66 en bancos y agencias de la city porteña, pese a que el Banco Central sacrificó U$S 302 millones.
En el Banco Nación, en tanto, la divisa se vendió a $ 58. Mientras que en algunos bancos privados se llegó a ofrecer hasta $ 61. Fue en sintonía con el segmento donde operan bancos y agentes de comercio exterior, donde la divisa avanzó $ 1, a $ 56,30, ante la ausencia de la oferta en el mercado y una exacerbada demanda por cobertura.
FUENTE:LA GACETA
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.