Médicos argentinos separan con éxito a bebés siameses "fusionados por la pelvis" con una técnica pionera

En una novedosa intervención, participaron 44 profesionales de la salud en la Fundación Hospitalaria. Los niños están bien, independientes uno del otro, jugando, riendo y adaptándose a sus cuerpos.

Sociedad15 de julio de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
trucos-cuidar-gemelos-805x510

arecía un embarazo normal. Felices con la noticia, asistieron a la primera ecografía de control para confirmar la novedad y compartirla con familiares. Sin embargo, Evelyn y Jonatan Figueroa recibieron un duro diagnóstico: tenían gemelos pero estaban unidos, "fusionados por la pelvis", dijeron los médicos. Desde ese momento se consideró un embarazo de alto riesgo. La obra social los derivó a la Fundación Hospitalaria con 17 semanas de gestación.

Luego de interconsultas entre especialistas experimentados, a las 22 semanas de embarazo, la doctora María Junes (MN 98560) le colocó un "pesario de Arabin" (dispositivo intravaginal) a Evelyn para prevenir un parto prematuro y finalizar el embarazo en forma programada y sin complicaciones. Finalmente, el 20 de septiembre nacieron Gianluca y Santino con un peso de 1.800 kgrs. cada uno y con la madurez suficiente para respirar por sí solos.


Durante los meses siguientes, los bebés fueron seguidos semanalmente por múltiples especialistas enfocados en que pudieran crecer y madurar lo máximo posible. En ese contexto, se les practicó un "ostoma" desde el primer día de vida para derivar su contenido intestinal y evitar futuras complicaciones. Se realizó una resonancia preoperatoria para diseñar la operación de separación. En todo momento, la familia Figueroa cumplió al pie de la letra las indicaciones del equipo de salud, logrando los objetivos.

"Nos encontramos con dos bebés unidos por el periné que debían ser divididos disminuyendo al mínimo las posibilidades de complicaciones, con una familia muy contenedora y positiva", relata la doctora Carolina Millán (M.N. 110893), encargada de mediar la comunicación entre la institución y la familia y, coordinadora de cirugía pediátrica de Fundación Hospitalaria.

En los últimos meses intervinieron directivos de la Institución, jefes del servicio de cirugía, jefe Médico, cuatro cirujanos pediátricos, dos cirujanos plásticos, tres urólogos, un cardiólogo, tres anestesiólogos y un técnico de anestesia, terapistas, instrumentadoras, jefa de instrumentadas en quirófano, jefe de hemoterapia y laboratorio, enfermeros, médicos legistas, abogados, gerente comercial, auditores médicos, y todo el personal de la Fundación Hospitalaria.

En una primera etapa se planificó la intervención hasta el último detalle a partir de una simulación con muñecos. Con ellos repasaron cada paso que se realizaría y se fue organizando la entrada y salida de materiales, disposición en quirófano y faltantes.

Un total de 44 profesionales de la salud estuvieron involucrados en la organización, preparación y simulación (Foto: Shutterstock)
Gianluca y Santino estuvieron internados 10 días luego de la cirugía. Siempre pudieron respirar por sus propios medios y sus signos vitales fueron normales en todo momento. Actualmente, pasó un mes de la operación y la familia se encuentra en casa, feliz, pero con un nuevo desafío: atender dos bebés inquietos, independientes uno del otro. Por delante, queda realizarles algunos procedimientos para finalizar la reconstrucción del aparato digestivo y urogenital aunque el mayor desafío, la separación con vida y sin daño permanente, ya es parte del pasado.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.