
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Esto implica que no tendrán que asistir a casa central o filiales para la compra de órdenes de consulta. Los afiliados tienen acceso a dos consultas mensuales y a tres en caso de ser jubilados/as.
Tucumán20 de mayo de 2019
Bajo la Lupa Noticias
El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) habilita a partir de junio del 2019 la opción que sus afiliados y afiliadas puedan concurrir directamente al médico, con su correspondiente DNI y CUIL, abonando la consulta de los integrantes del grupo familiar y/o adherentes a través del descuento por boleta de sueldo del titular.
Para acceder a este beneficio los afiliados que cuenten con boleta de sueldo digital podrán ingresar a www.digituc.gov.ar y hacer click en el botón izquierdo o banner central del “IPSST” para adherirse.
En tanto, los afiliados que no pertenecen a la Administración Pública Centralizada, deberán consultar en su repartición o podrán adherirse individualmente concurriendo a Casa Central o filiales en la oficina de Beneficiarios.
El descuento de la práctica se realizará solamente en caso de asistir al médico en ese período y será bajo el nombre de “Copago Autorización en línea código Nº 170050” en la boleta de sueldo del titular al mes siguiente a recibir la atención (cuando cobra su sueldo).

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.

La madre de una alumna de la esciuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.