
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El programa depende de la Secretaría de Bienestar Educativo y tiene la finalidad de proveer a docentes de los distintos niveles y modalidades los conceptos básicos para trabajar en las aulas con el abordaje de esta temática.
Tucumán04 de mayo de 2019Alrededor de 800 integrantes de la familia educativa de diversos establecimientos de Tucumán, se dieron cita en el Instituto JIM para formar parte del trayecto de formación denominado “EduCoVial: conciencia desde la escuela”.
La jornada fue presidida por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; acompañado por el secretario de Bienestar Educativo, Marcelo Romero; el subsecretario de Bienestar Educativo, Javier Palacios; el referente de EduCoVial, Gabriel Córdoba; junto a los docentes capacitadores Pablo Wright, Laura Lobo y Pedro Katz.
Con el objetivo de generar conciencia vial desde el aula, y bajo la premisa de que la Escuela es un espacio donde se deben llevar acabo instancias de reflexión sobre la importancia de la Educación Vial, y se puede brindar a la infancia y la juventud herramientas necesarias para promover conductas sociales que conlleven al compromiso y respeto por la vida propia y la del otro; se llevó adelante esta propuesta impulsada por el Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Educación, en un trabajo articulado con diversas instituciones.
“Cuando alguien incumple una norma de tránsito o falta el respeto como peatón o al volante es mala educación. A través de la educación vamos a transformar la cultura de los tucumanos y tucumanas en cuanto a las normas de tránsito y el respeto a quienes comparten la vía pública. Educovial es el emprendimiento más ambicioso en cuanto a formar promotores viales en la escuela porque los adultos sabemos que los chicos tienen un poder para hacernos cumplir las normas, que nos cuidemos y nos comportemos de otra manera. Estamos tomando un tema serio y queremos hacerlo en el largo plazo, pero empezando ya”, dijo Lichtmajer.
En este sentido, Pablo Wright, antropólogo de la Universidad de Buenos Aires y del CONICET especialista en Educación Vial contó “La idea es promover la reflexión sobre nuestras prácticas viales y poder, en algún sentido, reflexionar sobre eso y pensar si se pueden modificar algunas pautas de conducta vial que las tenemos aprehendidas, naturalizadas y que muchas veces desembocan en siniestros viales y consecuencias negativas para la sociedad”.
En tanto, Laura Lobo, coordinadora de Educación Vial en Santa Fe, opinó “La misión de la escuela tiene que ser trabajar con problemáticas graves como la seguridad vial, porque genera muchas muertes innecesarias y además es un bien común, la escuela trabaja para la construcción de una sociedad mejor y vamos a tener una sociedad mejor si podemos usar mejor el espacio público”. Asimismo, agregó que desde su trayectoria aportará al proyecto provincial para incorporar los contenidos a los establecimientos educativos que ayuden a cambiar las prácticas viales.
Finalmente, tomó la palabra Silvia Degano de la Escuela Secundaria San Andrés, quien cerró “Nos sentimos enormemente agradecidos porque necesitamos capacitarnos en educación vial. Muchas veces pensamos que la Educación Vial se reduce a meras señales, e implica una serie de conductas y comportamientos que hacen a la construcción de la ciudadanía”. En tanto opinó que el ministro de Educación “Es una persona que tiene una visión holística muy necesaria en nuestros funcionarios que abarca todos los aspectos, como la Educación Vial”
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El delantero, que venía de ser campeón de la Premier League con Liverpool y de la Nations League con Portugal, falleció a los 28 años. En el vehículo que se despistó y luego se incendió en Zamora, España, también viajaba su hermano André Silva.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.