Comienza el juicio contra el general César Milani por secuestros y torturas durante la dictadura

El proceso se desarrollará en La Rioja y es el primero de tres litigios que enfrenta. La audiencia comenzará a las 9.30 y el exjefe del Ejército la seguirá por videoconferencia.

Política03 de mayo de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
la-corrupcion-k-2489224w620-620x321

El exjefe del Ejército kirchnerista, César Milani, comenzará a ser juzgado este viernes en los Tribunales Federales de La Rioja por el secuestro y la tortura en marzo de 1977 de Pedro Olivera y su hijo Ramón. Se trata de un proceso en el que también está imputado el exjuez Roberto Catalán y el exmilitar Alfredo Santacrocce.

El inicio del debate, que estará a cargo del Tribunal Oral Federal 1 de La Rioja, está previsto para las 9.30. Milani, detenido en Campo de Mayo, presenciará la primera audiencia de este juicio porvideoconferencia. El exjefe del Ejército fue nombrado por la exministra de Defensa, Nilda Garré, y apoyado por organismos de derechos humanos como las Madres de Plaza de Mayo línea Hebe Bonafini. Además de este expediente, el militar enfrenta dos causas más: una vinculada a la desaparición de un conscripto en Tucumán y otro por enriquecimiento ilícito.5ccc0dfc60683_Milani

 

"Creemos que tenemos una prueba abundante y no hay margen para otra cosa que no sea una condenapara los tres imputados, que tendrán en este juicio todos los derechos que les negaron a otros ciudadanos", señalo a Télam la abogada Viviana Reynoso, quien representa a la querella que sigue la familia Olivera.

En 1977 Milani era subteniente y prestaba servicios en el Batallón 141 de La Rioja. Junto a Santacrocce está acusado de haber participado en un operativo para secuestrar y luego someter a tormentos a los Olivera. También está acusado de encubrimiento el exjuez federal Roberto Catalán, que ofició como magistrado durante la última dictadura militar y tiene una condena por delitos de lesa humanidad.

La querella sostiene que Pedro Olivera (quien murió en 1999) durante su cautiverio sufrió un accidente cerebrovascular en medio de una sesión de tortura, y luego fue abandonado por sus captores en su domicilio, donde días antes había sido secuestrado.

Ramón, quien recuperó la libertad durante la dictadura, denunció los hechos por primera vez en 1984 ante la Comisión Provincial de Derechos Humanos de La Rioja y ratificó sus dichos en la causa que se inició en 2013 contra Milani. Se prevé que la etapa oral y pública de este proceso se extienda tres meses y declaren ante el TOF 1 de La Rioja cerca de 400 testigos.

En este juicio existe una causa acumulada que tiene que ver con las desapariciones de César Minué y Adán Díaz Romero, ocurridas en julio de 1976 en La Rioja. Estas víctimas eran amigos de Alberto Agapito Ledo, soldado conscripto del Batallón 141, y desaparecido un mes antes en Tucumán, donde había sido trasladado junto a esa unidad al mando de Milani.

Por este caso Milani deberá enfrentar otro juicio que se desarrollará en Tucumán, que debía comenzar el 16 de marzo y fue postergado para el 12 de septiembre.

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto
730x473_251014082931_46993

Presos por robar con inhibidores de autos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

Dos hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en la capital tucumana, acusados de participar en un robo cometido con el uso de un inhibidor de alarmas. Los procedimientos incluyeron el secuestro de un vehículo y una escopeta.

Diseño sin título (54)

La Trinidad: Asesinaron a un joven y detuvieron al presunto homicida

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.