
Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento.
A partir de hoy se podrán ingresar al país, sin pagar impuestos, 12 envíos al año de USD 50 cada uno. Las claves para entender cómo funciona el sistema.
Economía01 de abril de 2019Con el objetivo de agilizar la operatoria de las compras online al exterior y evitar la acumulación de paquetes en la Aduana, comienza hoy un nuevo sistema de "puerta a puerta".
Desde este momento se podrán ingresar al país, sin pagar impuestos, 12 envíos al año de USD 50 cada uno, no acumulables.
Como adelantó Infobae en enero, la implementación simplificada es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción y Trabajo, AFIP-Aduana y el Correo Argentino, que centralizará la operatoria desde un único Portal de Envíos Internacionales.
Desde esa página web, los compradores podrán gestionar su envío desde el momento que finaliza la compra online en el exterior hasta recibirlo en su casa. "Ya no será necesario ingresar a la página web de la AFIP ni contar con clave fiscal", explicaron a Infobae.
Además, los compradores ya no deberán asistir personalmente a la Aduana en caso de que se necesite verificar el contenido del envío sino que podrán ser representados por Correo Argentino.
Las compras en el exterior alcanzan un volumen de unos 10.000 productos por día pero hay muchas dificultades en la entrega, lo que convierte las compras en trámites engorrosos.
Días atrás, la Aduana reforzó los controles de escaneo de los paquetes en el Centro Postal Internacional e incorporó un equipamiento de tomografía computada que permite ver el contenido de los envíos sin abrirlos.
En conjunto, la AFIP triplicó su capacidad operativa para el control automático de paquetes y sobres.
Cómo funciona
Una vez realizada la compra online en el exterior, el usuario deberá registrarse en la página web www.e-pago.correoargentino.com.ar y hacer un "aviso de compra" en el portal. Para ello, necesitará el código de seguimiento otorgado por el vendedor.
Luego, el comprador recibirá la notificación de la llegada del envío al país vía e-mail, en lugar de un telegrama, a partir de lo cual deberá realizar la declaración de contenido y pagar la tasa de gestión. Sólo pagarán impuestos quienes superen el monto de USD50 permitido, por un valor del 50% del excedente.
Una vez realizados estos pasos, se podrá hacer un seguimiento online para saber dónde se encuentra el envío y qué día llegará al país.Finalmente, cuando el producto ingrese a la Argentina, se le informará al usuario qué día recibirá el producto en su casa.
No obstante, en caso de que se trate de un regalo, el destinatario deberá buscarlo personalmente y abonar los impuestos.
El director general de Aduanas, Diego Dávila, afirmó: "Con estos cambios estamos simplificando el trámite de envíos postales internacionales y, a la vez, mejorando la eficiencia del sistema de control aduanero, incorporando nueva tecnología".
"Simplificamos y mejoramos el trámite para que al ciudadano le resulte más simple comprar un producto en el exterior y recibirlo en la puerta de su casa. Así brindamos transparencia al sistema. Estamos normalizando la economía para continuar trabajando en la integración de nuestro país al mundo", agregó Pedro Inchauspe, secretario de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
Otros cambios en las compras por correo
Además de los cambios en el nuevo puerta a puerta, se modificaron las condiciones de servicio postal tradicional para compras en el exterior.
Así, a partir de ahora, se podrá comprar por régimen postal hasta 3.000 dólares por año y hasta 20 kilos. Las cifras son muchos mayores que las vigentes hasta el momento, de 2 kilos y hasta 200 dólares.
"La AFIP simplificó el Régimen de Importación Prestadores de Servicios Postales PSP Courier, con menos exigencias para los usuarios y más facilidades para los pequeños exportadores", explicó la agencia recaudadora en un comunicado.
Según la Resolución General N° 4450, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, ya no será necesario que los usuarios confirmen su compra, ya que ahora la obligación será del Prestador de Servicios Postales, que deberá informarla dentro de las 24 horas de la entrega.
Además, podrán utilizar el sistema con clave fiscal 2 (hasta ahora era necesario la 3) y deberán contar con un domicilio fiscal electrónico constituido ante la AFIP, donde recibirán un correo electrónico con la notificación de la entrega.
Con la clave fiscal podrán ingresar al módulo "Envíos Postales Internacionales" y consultar el detalle del envío.
Además, se mantiene en cinco la cantidad de envíos anuales.
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento.
Los trabajadores de la administración pública percibirán sus sueldos de forma proporcional desde el 28 al 30 de agosto y la parte complementaria entre el 3 y el 5 de septiembre.
Según informó la División Tabaco, las liquidaciones N° 617 y 618 constituyen un total de $583.109.319,80.
Economía realizará una operación de deuda para sacar $5,8 billones y evitar que vayan al dólar. Además, desde hoy suben los encajes. “No es contra los bancos” aclaró Quirno, el secretario de Finanzas.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja del 0,3% respecto al año pasado, medida a precios constantes, según el relevamiento de CAME. A pesar de las promociones y facilidades de pago, el impacto en el consumo fue limitado y predominó la compra de regalos de menor valor.
En vísperas del día de Santa Rosa, la comunidad educativa rindió homenaje con una intensa participación de alumnos en la novena y un marcado acompañamiento de vecinos en la procesión. La profesora Viviana Arias destacó la devoción y el compromiso de los jóvenes.
Un eucalipto se desplomó mientras personal municipal realizaba tareas de poda controlada en la vereda del penal, causando daños en la panadería de la institución. No se registraron heridos y el municipio se hará cargo de los arreglos.
El ex jefe municipal y su esposa, la legisladora oficialista Sandra Figueroa, se presentaron en la sede de Gendarmería Nacional para prestar declaración indagatoria en el marco de la investigación que lo vincula con presuntas redes de narcotráfico e irregularidades en obras públicas.
Tres acusados fueron sorprendidos en flagrancia mientras iniciaban una quema en una finca de Leales. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva, pero la jueza interviniente dispuso medidas de menor intensidad.
Durante el Día de Juan Bautista Alberdi, la legisladora Raquel Nievas y la candidata a concejal Nanci Cuenca destacaron la importancia de que los niños nazcan en su ciudad y ratificaron su compromiso con la comunidad de Alberdi de cara a las elecciones del 26 de octubre.