
Atlético Tucumán lo ganó en la última y dejó a San Martín (SJ) más complicado con el descenso
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.
La histórica jugadora de Las Leonas recibirá un homenaje en el Principado. Será en el marco de la entrega de premios Laureus World Sports Awards 2019.
Deportes18 de febrero de 2019La leyenda argentina del hockey sobre césped será reconocida en Mónaco. A pesar de estar alejada de las canchas, Luciana Aymar continúa acumulando premios por lo que hizo durante su carrera.
En el marco de la ceremonia de los premios Laureus World Sports Awards 2019, la rosarina será nombrada miembro de la Academia internacional que mantiene un prestigio histórico e internacional en el ámbito deportivo.
Los Laureus World Sports Awards de 2019 honran a los mayores y más inspiradores triunfos deportivos. En 2018, casi 300.000 jóvenes de todo el mundo se beneficiaron directamente en más de 160 programas apoyados por Laureus Sport for Good que se desarrollaron en 40 países, mediante los cuales se trabajó para acabar con la violencia, la discriminación y las desventajas utilizando el deporte como herramienta para el cambio.
"He dedicado la mayor parte de mi vida al deporte y he visto de primera mano el impacto positivo que tiene en los jóvenes, así que estoy encantada de apoyar a Laureus. Ahora que ya estoy retirada de la competición, será un placer tomar con responsabilidad el papel como miembro de la Laureus Academy, ya que se está realizando un trabajo transformador tanto en Argentina como en todo el mundo y estoy deseando implicarme en ello", dijo Lucha antes de partir hacia Europa, donde tendrá su homenaje.
A lo largo de su carrera, la rosarina cosechó 2 títulos mundiales (Australia 2002 y Argentina 2010), 4 medallas olímpicas (Plata en Sydney 2000 y Londres 2012, y Bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008), 6 coronas en Champions Trophy y 3 preseas de oro en los Juegos Panamericanos (1999, 2003 y 2007). El nombre de Luciana Aymar figura entre los deportistas más destacados de la historia nacional.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
Racing cayó 1-0 como local tras una jugada que desató protestas: le anularon un gol a Adrián Martínez y, en la misma acción, se sancionó penal para la visita. Costas fue expulsado por su reacción.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
El concurso está dirigido a intérpretes de entre 16 y 25 años nacidos o residentes en la provincia. La final será el 26 de septiembre en Plaza Independencia, en el marco del Septiembre Musical. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 20 de julio.