
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Política15 de julio de 2025La Legislatura de Tucumán reconoció a Filito, el popular payaso tucumano oriundo de Concepción, por su trayectoria artística y su contribución a la cultura de la provincia. El acto de reconocimiento se llevó a cabo en la presidencia de la Cámara, donde fue recibido por el vicegobernador Miguel Acevedo y el legislador Roberto Moreno, presidente de la Comisión de Cultura.
Durante el encuentro, se destacó el impacto positivo de la labor de Filito, quien lleva casi 13 años recorriendo escenarios, plazas y eventos con un estilo único que mezcla humor, música, improvisación y alegría para toda la familia.
“Hoy es un día muy especial por la alegría que nos da este hermoso payaso, este gran payaso, que es nuestro, es tucumano, es Filito. Vamos a declarar en la próxima sesión de interés legislativo todo el trabajo que está haciendo, que no es tan solo para los niños, sino también para los adultos y adultos mayores”, expresó el legislador Moreno. Además, valoró su humildad y constancia: “Hace 13 años que viene con este esfuerzo. Estas son las cosas lindas que acarician el alma y nos llenan de esperanza en estos tiempos difíciles”.
Filito, por su parte, agradeció el reconocimiento y compartió su emoción: “Es una emoción inmensa porque es un premio a la constancia, a no frenar. Para mí el cariño de la gente es impagable. Estas son caricias lindas y la verdadera caricia es ver a las familias riéndose, recibir mensajes de personas que me dicen que mis videos les salvan el día”.
“Por ahí hay muchos artistas que tal vez están viendo esto y hay algo que a mí me encanta que es ‘otra oportunidad’ -dijo Filito al son de su melodía y baile característico-. No crean que sale a la primera, uno tiene que esforzarse y siempre puede pedir otra oportunidad, siempre lo puede volver a intentar y siempre lo puede volver a intentar de una mejor manera.”, cerró su mensaje.
Con más de una década de trayectoria, Filito luce su estilo creativo, basado en la improvisación y la interacción, que lo llevó a viralizarse en redes sociales con su célebre frase “¿Y cómo se llama usted?”, popularizada en TikTok junto a un niño llamado Felipe. Hoy representa a Tucumán en eventos culturales a nivel nacional e internacional y se prepara para llevar su obra teatral a distintos puntos del país.
La distinción se enmarca en el compromiso de la Legislatura con la promoción y visibilización del talento tucumano y la cultura en todas sus vertientes, reconociendo a quienes, como Filito, llenan de alegría y orgullo a la provincia.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
El concurso está dirigido a intérpretes de entre 16 y 25 años nacidos o residentes en la provincia. La final será el 26 de septiembre en Plaza Independencia, en el marco del Septiembre Musical. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 20 de julio.