¿Cuando comienza realmente la primavera en Argentina?

En el hemisferio sur, el equinoccio de primavera este año será el sábado 22 de septiembre a las 22.53 hs. O sea, un día después de lo que marca el calendario. Y aunque esto suene novedoso para muchos, es lo más común.

Sociedad21 de septiembre de 2018Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
4ofertasde-la-primavera-e1505082319875

El cambio de estación se produce oficialmente con el equinoccio de primavera. Qué es este fenómeno y por qué no coincide con el 21 de septiembre.

Aunque en Argentina celebremos oficialmente el Día de la primavera cada 21 de septiembre, para la astronomía, el comienzo oficial lo marca el equinoccio de primavera, cuya fecha no siempre coincide con la del festejo.

Para esta ciencia, los cambios de estación están determinados por la posición de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. El equinoccio marca el momento en el cual el Sol se halla exactamente en el mismo plano que el ecuador terrestre, algo que ocurre dos veces en el año: marzo y septiembre. Así, una mitad del planeta comienza la primavera y la otra, el otoño.

En el hemisferio sur, el equinoccio de primavera este año será el sábado 22 de septiembre a las 22.53 hs. O sea, un día después de lo que marca el calendario. Y aunque esto suene novedoso para muchos, es lo más común.

Te puede interesar
jueves-santo

Jueves Santo: Apertura del Triduo Pascual

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de abril de 2025

La Semana Santa es la fiesta más importante del cristianismo y el momento en el que la religión católica conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 11.18.56

Inauguración de cocina ecológica y donación de estufas en la Escuela Monte Rico Viejo

Bajo la Lupa Noticias
Política25 de abril de 2025

El legislador Carlos Fúnez, junto al comisionado comunal Jorge Díaz y autoridades educativas, inauguraron una nueva cocina y horno ecológico en la Escuela Secundaria Monte Rico Viejo, ubicada en Alto Verde. Además, se realizó la donación de estufas para mejorar las condiciones de las aulas, beneficiando a los estudiantes de la institución.