Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

La excampeona mundial falleció este lunes a los 47 años, tras sufrir un ACV. Con una carrera marcada por la superación y los títulos, fue un emblema del boxeo femenino y una figura carismática dentro y fuera del ring.

Sociedad28 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este lunes falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del boxeo argentino. Tenía 47 años y se encontraba internada en terapia intensiva en el hospital José María Cullen, en la provincia de Santa Fe, tras haber sufrido un ACV.

Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, Oliveras fue campeona mundial en seis ocasiones, con un récord profesional de 33 victorias, tres derrotas y dos empates. Dueña de una personalidad arrolladora, se consagró como una referente del deporte femenino en el país.

Su primera pelea no fue en un ring profesional, sino en una plaza de su barrio, en una improvisada velada con guantes, apuestas y un carnicero como árbitro. Ese día —según contaba ella misma— nació su vocación: “Me sentí boxeadora”.

El punto más alto de su carrera fue el 20 de mayo de 2006, cuando venció por nocaut a la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Fue la primera victoria de una boxeadora argentina en el exterior, y marcó un hito para el deporte nacional. Sin embargo, también cargó con derrotas difíciles, como la sufrida ante Marcela “La Tigresa” Acuña en 2008, en un combate histórico disputado en el Luna Park.

Tras su retiro profesional en 2017, Oliveras reinventó su vida como influencer motivacional, difundiendo rutinas de entrenamiento y mensajes de superación. Participó también en televisión, siendo parte del programa Bailando por un Sueño en 2007.

En los últimos años se había involucrado activamente en la política. En 2021 fue candidata a diputada nacional, y en 2024 había sido nombrada por la ministra Patricia Bullrich como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Además, integraba la convención para la reforma constitucional de Santa Fe, cuya sesión inaugural coincidió con el día en que sufrió el ACV.

Alejandra Oliveras fue madre a los 17 años, sobrevivió a la violencia de género y enfrentó la pobreza con determinación. Convertida en símbolo de lucha, decía con orgullo: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”. Su vida, marcada por la dureza del ring y la resiliencia fuera de él, deja una huella profunda en el deporte argentino.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
busqueda persona

Buscan a un hombre desaparecido en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de octubre de 2025

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

gustavo-costas-lamento_862x485

Racing no pudo con Flamengo y quedó eliminado de la Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de octubre de 2025

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,