
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la cámara que agrupa a los panaderos culparon a los aumentos constantes en los costos de energía electrica y de materias primas.
Economía05 de abril de 2016El precio de referencia del kilo de pan francés aumentó de $ 22 a $ 26. Este valor se aplicará de manera progresiva esta semana, en todo el país. En Tucumán, el incremento se elevará hasta los $ 25, informó el Centro de Industriales Panaderos local.
Como referencia, en Rosario, Santa Fe, se dispondrá un valor de “Precio Cuidado” de $ 27. Mientras que en Salta ya se registra un precio testigo de $ 28.
Mario Véliz, titular de la cámara provincial y vicepresiente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines, remarcó que el aumentó responde al último cierre de paritarias y las subas “constantes” de los costos de las materias primas, como grasa, margarina, levadura y aditivos, más una mayor presión tributaria.
El nuevo incremento de los servicios de luz ha impactado en un 250% en las PyME del sector, según el empresario. A ese afecto se le sumó el ajuste en el servicio de agua y se espera el aumento del gas, añadió.
“El consumo es crítico. Tuvimos un descenso del 20% en la provincia. Lo mismo sucedió a nivel nacional”, dijo Veliz.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.