
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
“Proceso Participativo del Ordenamiento Territorial de Bosque Nativos” se denomina el taller que dictó la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (SEMA), a cargo de Alfredo Montalván, a referentes técnicos del área.
Sociedad05 de abril de 2016El curso se realizó, el pasado miércoles, en las instalaciones del salón de Minería. Fue coordinado por Mirta López y Florencia Presta del Área de Participación Social de la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Del encuentro participaron profesionales de distintas áreas de la SEMA, representantes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y de otras áreas del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El objetivo principal de este taller fue brindar asistencia técnica sobre los elementos básicos para el proceso participativo e identificar sus momentos.
En el marco de la actualización del Ordenamiento Ambiental de sus bosques nativos, conforme lo establece la Ley 26331 implementada en Tucumán mediante la Ley 8.304.
López destacó la importancia de un trabajo conjunto que tenga en cuenta los diversos puntos de vista para producir un debate y brindar soluciones reales a la cuestión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Ordenamiento territorial
El taller fue organizado por la Dirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, dependiente de la secretaría de Medio Ambiente.
El objetivo de esta Dirección es promover la conservación de los bosques nativos, mediante su ordenamiento territorial, regulando la expansión de la frontera agropecuaria y de cualquier otro cambio de uso del suelo, implementando las medidas necesarias para evitar la disminución de la superficie de bosques nativos existentes, tendiendo a lograr un área geográfica perdurable en el tiempo, manteniendo los procesos ecológicos y culturales.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.