Medio Ambiente trabaja en el ordenamiento territorial

“Proceso Participativo del Ordenamiento Territorial de Bosque Nativos” se denomina el taller que dictó la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (SEMA), a cargo de Alfredo Montalván, a referentes técnicos del área.

Sociedad05 de abril de 2016
taller-medio-ambiente

El curso se realizó, el pasado miércoles, en las instalaciones del salón de Minería. Fue coordinado por Mirta López y Florencia Presta del Área de Participación Social de la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Del encuentro participaron profesionales de distintas áreas de la SEMA, representantes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y de otras áreas del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El objetivo principal de este taller fue brindar asistencia técnica sobre los elementos básicos para el proceso participativo e identificar sus momentos.

En el marco de la actualización del Ordenamiento Ambiental de sus bosques nativos, conforme lo establece la Ley 26331 implementada en Tucumán mediante la Ley 8.304.

López destacó la importancia de un trabajo conjunto que tenga en cuenta los diversos puntos de vista para producir un debate y brindar soluciones reales a la cuestión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

Ordenamiento territorial

El taller fue organizado por la Dirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, dependiente de la secretaría de Medio Ambiente.

El objetivo de esta Dirección es promover la conservación de los bosques nativos, mediante su ordenamiento territorial,  regulando  la expansión de la frontera agropecuaria y de cualquier otro cambio de uso del suelo, implementando las medidas necesarias para evitar la disminución de la superficie de bosques nativos existentes, tendiendo a lograr un área geográfica perdurable en el tiempo, manteniendo los procesos ecológicos y culturales.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.