
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El hospital Padilla fue partícipe este fin de semana de un exitoso operativo de donación, que le permitirá recibir un trasplante a diez argentinos en lista de espera.
Sociedad14 de febrero de 2018
Bajo la Lupa Noticias
Los receptores de los órganos viven en distintos puntos del país y llevan varios años esperando un trasplante. Uno de estos operativos fue realizado en conjunto entre los equipos quirúrgicos del hospital Padilla, Garrahan, Austral y la Fundación Favaloro.
En el primer caso se trató de una ablación mono orgánica, en la que se rescataron riñones y corazón para reemplazo valvular; y córneas de un donante cadavérico de 37 años. Mientras que en el segundo participaron seis equipos quirúrgicos (incluidos tres de Tucumán y tres de Buenos Aires), ya que se trató de una ablación multi orgánica a un paciente de 17 años, en la que extrajeron el corazón y los riñones en bloque (cardio-renal) para un receptor y el páncreas y riñón para otro receptor; además del hígado, las corneas y los huesos.
El tercer operativo, por su parte, se realizó en el sanatorio Sarmiento con un donante de más de 60 años. En este caso sus riñones serán destinados a receptores de edades similares.
“Nos ayuda mucho que las instituciones privadas se comprometan con la política de donación y se estimule este aspecto. El gesto que tuvo el sanatorio Sarmiento muestra el trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud Pública en post de la solidaridad, demostrándose comprometido con la causa, participando en los operativos de donación. Esta es la segunda vez que ponen a disposición su infraestructura, el quirófano y todo su establecimiento”, destacó Santiago Villavicencio.
Además, durante el fin de semana el efector realizó un trasplante renal que evoluciona satisfactoriamente en un hombre de 63 años.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.