
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El diputado nacional confirmó que la ex mandataria se presentará el próximo 13 de abril, tal como solicitó el juez Claudio Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro
Política01 de abril de 2016La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentará a declarar el próximo 13 de abril ante el juez Claudio Bonadío, según confirmó hoy su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, quien afirmó que “va a declarar, como siempre decidió hacer las cosas y ya lo demostró el 10 de diciembre cuando con todos los votos decidió no tener fueros”.
Luego de participar de una reunión con intendentes bonaerenses en Ensenada, el diputado nacional Máximo Kirchner confirmó a Télam que la ex presidenta se presentará a declarar ante la justicia el próximo 13 de abril, en la citación a indagatoria realizada por el juez Claudio Bonadio en la causa que investiga la supuesta "defraudación a la administración pública” en la venta de dólares a futuro realizada durante los últimos meses de su mandato.
“El 13 de abril va a declarar. Vendrá como siempre decidió hacer las cosas y ya lo demostró el 10 de diciembre cuando con todos los votos decidió no tener fueros”, señaló el líder de La Cámpora en referencia a que la ex presidenta decidió no presentarse a ningún cargo electivo durante las últimas elecciones.
Kirchner sostuvo también que “la decisión de Cristina es muy clara de a quién tiene que enfrentar para seguir protegiendo los intereses de la sociedad, como también las consecuencias que tiene que afrontar por haber enfrentado los intereses para defender a la sociedad”.
El diputado santacruceño realizó estas declaraciones durante una reunión con una veintena de intendentes bonaerenses en la que también participaron sus pares Julio De Vido y Andrés Larroque, y en la que se comenzaron a delinear las características del acto de apoyo a la ex mandataria en los tribunales de Comodoro Py, que en rigor, será el regreso de la ex mandataria a la escena política nacional, desde que dejó el poder.
Según participantes de la reunión de Ensenada, ese encuentro se replicará en diferentes municipios y provincias con el objetivo de que todos los sectores alineados con Cristina Kirchner se movilicen "de manera masiva y contundente" el día de su declaración.
Otras de las señales que expresan la reaparición confirmada por Máximo Kirchner es que en las redes sociales diferentes dirigentes del kirchnerismo comenzaron a postear el mensaje: "Vuelve".
La causa en la que está citada a declaración indagatoria la ex presidenta investiga a los ex directivos del Banco Central que impulsaron la venta de dólar futuro en las últimas semanas del gobierno kirchnerista, e incluye también al ministro de Economía y actual diputado nacional Axel Kicillof.
Durante las primeras declaraciones de los funcionarios del BCRA, el magistrado les informó que los acusa de una operatoria que resultó "dañosa" para el erario público y en relación a Kicillof y la ex Presidenta entendió que dieron la orden de ejecutarla.
La venta de dólar futuro "no pudo concretarse sin contar con la decisión expresa de las máximas autoridades del Ministerio de Economía y del Poder Ejecutivo Nacional, ya que esta operación financiera carecía de toda razonabilidad económica para los fines del BCRA", según la acusación leída en las audiencias, confirmaron fuentes judiciales.
Sin embargo, Bonadio fue recusado hoy por la defensa de uno de los ex directivos, Pedro Biscay, que consideró que "la actuación judicial" muestra "un desequilibrado accionar judicial por demás alejando del principio de igualdad procesal"
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.