Uber da su primer paso en el país y convoca a conductores en Buenos Aires

La aplicación que conecta vehículos particulares con pasajeros realizó su primera acción oficial para operar en la ciudad de forma "inminente"

Economía27 de marzo de 2016
0014473309
Los rumores dominaron la escena por meses, pero la llegada de Uber ahora está más cerca con su primera acción oficial en el país. La empresa lanzó una convocatoria abierta a "potenciales conductores" en la ciudad de Buenos Aires, confirmando así que la capital es el primer destino elegido para comenzar a operar en la Argentina.
Soledad Lago Rodriguez, gerente de Comunicación de Uber para Cono Sur, aseguró que "la llegada de Uber es inminente". Y agregó: "No tenemos fecha de inicio de operaciones, primero queremos entender el interés y la disponibilidad de los argentinos que están buscando nuevas oportunidades económicas con la autonomía y flexibilidad que brinda la empresa en 400 ciudades alrededor del mundo".
La aplicación para celulares y equipos móviles hoy es un ícono de la economía compartida, porque conecta a conductores y usuarios sin tener un solo vehículo. El viaje se podrá encargar a través de un smartphone, pagarlo con tarjeta y luego tanto el usuario como el conductor pueden calificarse.
LA INSCRIPCIÓN SE REALIZA EN LA WEB DRIVE.UBER.COM/ARGENTINA/
En el país, el registro para ser conductor se realiza a través de la página oficial (drive.uber.com/argentina/), y cuenta con requisitos tanto personales como operacionales.
La persona tiene que ser sí o sí mayor de 21 años, y la documentación a presentar incluye la licencia de conducir, la cédula del auto (frente y dorso), la oblea del seguro obligatorio automotor y un certificado de antecedentes penales.
Por su parte, el auto tendrá que cumplir con cuatro condiciones. El modelo del vehículo debe ser de 2009 en adelante, cuatro puertas, con espacio para valijas y en último lugar, tener aire acondicionado. lanzada para la convocatoria, y la empresa estará cada vez más activa en las redes sociales.

¿Y luego?

En una segunda etapa, la empresa comenzará a realizar sesiones informativas de manera presencial o virtual para los conductores, y con el desembargo en el país, llegará la hora de la capacitación. La aplicación recién estará activa entre tres y cuatro semanas después de que comiencen esas formaciones, y los autos con este servicio comenzarán a circular por las calles porteñas.
Directivos de la compañía estuvieron haciendo sondeos en el último trimestre del año para llegar al país, debido al fuerte rechazo que genera el servicio en los taxistas, sobre todo a través de los gremios.
SIN VEHÍCULOS PROPIOS, LA APP CONECTA CONDUCTORES CON USUARIOS
Claudio Palmeyro, integrante de la comisión directiva del Sindicato de Peones de Taxi que conduce Omar Viviani, ya se había expresado con los primeros rumores del desembarco de Uber. "Buenos Aires es una de las ciudades con el transporte más regulado del mundo, y Uber propone desregularlo. No estamos de acuerdo porque es competencia desleal", aseguró en declaraciones periodísticas.
UberX, la prestación más económica, tiene una bajada de bandera equivalente a un dólar ($14,71), y luego hay una tarifa de "distancia" y "tiempo" que depende de cada ciudad, por lo cual todavía no están definidas.
Dentro de la región, ya están presentes en ciudades como Santiago de Chile, San Pablo y Montevideo.
La compañía que revoluciona la forma de transportarse comenzó sus operaciones en San Francisco en 2009, y tiene un valor de mercado de 60.000 millones de dólares.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.