A los 63 años murió el cuartetero Sebastián

El músico cuyo nombre real era Daniel Humberto Reyna estaba internado en una clínica de Córdoba por "una infección a nivel de su vesícula, con focos múltiples".

Espectáculo24 de marzo de 2017Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
B1DAr7uvg_930x525

El cuartetero Daniel Humberto Reyna, más conocido como Sebastián, murió, a los 63 años, en el Sanatorio Allende, de Córdoba capital.

Después de haber estado internado allí durante largos días en el mes de enero último, Sebastián había sido dado de alta, pero tuvo una recaída y debió reingresar a la clínica.

El miércoles último los partes médicos ya no eran muy alentadores ya que hablaban de un estado de gravedad en la salud del músico, quien estaba sedado y con oxígeno.

Murió el cuartetero Sebastián

Sebastián murió a los 63 años.

Según informó entonces el director médico del Sanatorio Allende, Sebastián “estaba con un punto de partida de infección a nivel de su vesícula, con focos múltiples”.

En declaraciones a Cadena 3, el director médico del hospital, Mario Zorbera, precisó la muerte del músico apodado "El Monstruo" se produjo a las 23.15 y develó que Sebastián padecía cáncer.

"El cuadro en estas últimas semanas era de pronóstico reservado y estaba sedado -dijo el médico a Cadena 3-. Tenía desde el 2014 una patología maligna de colon. Los familiares estuvieron todo el tiempo junto a él, y eso fue muy importante para los 60 días en que estuvo en el Sanatorio".

Internado en el Sanatorio Allende en el mes de enero, el viernes último Sebastián había recibido el alta para seguir el tratamiento en forma domiciliaria, pero pocas horas más tarde tuvo una recaída y debió ser hospitalizado de nuevo.

Te puede interesar
GASALLA - MUERTE

Falleció Antonio Gasalla a los 84 años

Bajo la Lupa Noticias
Espectáculo18 de marzo de 2025

La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales, luego de una prolongada enfermedad. El humor argentino perdió a su mejor observador. Pero su legado, imborrable, seguirá provocando risas y reflexiones por generaciones.

Lo más visto
bee95fc1-5581-4dfb-928b-72128c014625

Crimen del juez Aráoz: Darío Pérez fue condenado a prisión perpetua

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de agosto de 2025

El 1º de julio, miembros del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), se presentaron en una vivienda del barrio Pilar, de Lules, logrando la captura del fugitivo mientras pretendía huir saltando la tapia, pero logrando darle alcance. El fiscal Gerardo Salas, con autorización judicial, había comenzado a realizar averiguaciones en torno al evadido, hasta lograr ubicar su paradero.