Mansilla negó la polarización en Tucumán y apuntó contra el peronismo por el ascenso de Milei

El presidente subrogante de la Legislatura reconoció errores del oficialismo y afirmó que La Libertad Avanza creció por fallas propias. También ratificó la unidad del PJ tucumano de cara a las elecciones de octubre.

Política05 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A semanas de las elecciones, el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, fue contundente durante una charla con LA GACETA al afirmar que “(Javier) Milei nació por los errores nuestros”. Con esa frase resumió en LG Play su visión sobre el crecimiento de La Libertad Avanza y la responsabilidad del oficialismo tucumano en ese fenómeno. Además, no se guardó nada al hablar de la interna del PJ.

Mansilla, encargado de coordinar la estrategia del Partido Justicialista en la provincia, aseguró que el gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador, Miguel Acevedo, le confiaron la misión de tener todo listo para la campaña, incluidos los cronogramas y eventuales internas. “En el PJ todo se resuelve adentro”, remarcó.

Recordó que el frente oficialista Tucumán Primero ya está conformado. Aunque reconoció matices internos, afirmó que las decisiones clave dependen de la conducción provincial y que el desafío central es “asegurar el futuro de Tucumán y de los tucumanos” en un contexto nacional adverso.

No a la polarización y apuesta a una tercera vía

Mansilla rechazó que las elecciones se definan entre dos polos. “En Tucumán no vamos a tener una polarización. No es solo La Libertad Avanza o el peronismo. Hay gente en el medio que quizás votó a Milei pero no comparte la política del agravio ni la idea de un Estado ausente”.

En esa línea, reveló que gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos y Jujuy exploran un espacio alternativo al peronismo y al libertarismo. “Es interesante mirar ahí. En Tucumán, si no te apoya parte de la oposición, es imposible ganar, y Milei nos ganó el balotaje por tres o cuatro puntos”, apuntó.

Críticas al estilo presidencial

Para el dirigente, el fenómeno libertario no es un “boom electoral” sino el resultado de fallas del oficialismo. “Muchos votaron a alguien ajeno a la política tradicional, pero que hoy está rodeado de funcionarios que ellos mismos llaman casta. Lo que no es natural es que un presidente hable mal de todo el mundo: periodistas, religiones, sus propios aliados. No es la forma”.

Reforma electoral y mirada al futuro
Mansilla defendió el sistema electoral vigente, al que considera una vía para ampliar la participación política, pero admitió que se deben acotar los acoples para evitar distorsiones. Pese a las tensiones internas y externas, se mostró confiado. “Lo que se juega en octubre es mucho más que una elección: es el futuro de Tucumán”.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
Diseño sin título (69)

Domingo trágico en la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales02 de noviembre de 2025

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.