
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
La legisladora participó de la presentación del frente opositor que impulsa la reelección del diputado Roberto Sánchez. Respaldó el proyecto con fuertes definiciones sobre el rumbo de la provincia y del país.
Política04 de agosto de 2025Durante la presentación oficial del frente Unidos por Tucumán, realizada este lunes en San Miguel de Tucumán, la legisladora Raquel Evangelina Nievas (Nos Une el Cambio) fue una de las voces destacadas del acto, donde dirigentes de seis partidos políticos formalizaron la conformación del espacio que postula la reelección del diputado nacional Roberto Sánchez de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Nievas expresó su respaldo con un mensaje directo y crítico, “Unidos por Tucumán pone primero Tucumán. Ahora el electorado tiene una gran opción, una opción viable, seria y coherente. Roberto Sánchez es una persona comprometida, que jamás va a estar con el kirchnerismo ni con la ultraderecha, pero sí con todo lo que ayude a sacar adelante al país y a la provincia”.
El flamante frente está integrado por Nos Une el Cambio, la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, Propuesta Ciudadana y Compromiso Tucumán. Nievas remarcó que cada uno de esos espacios “está convencido de este plan que busca sacar a Tucumán del pozo en el que está hace más de 40 años”.
En su intervención, puso énfasis en el perfil productivo del proyecto y en las prioridades legislativas del candidato:
“Roberto es la esperanza de las pymes, de las empresas textiles, mecánicas, azucareras y alcoholeras. Va a defender la baja de impuestos, la eliminación de retenciones y la generación de empleo. Y también va a estar pendiente de la seguridad, de la educación pública y de la salud, tan postergadas en nuestra provincia”.
Nievas también hizo referencia a la necesidad de respetar el federalismo y fortalecer la división de poderes, “Es la única forma de que Tucumán pueda despegar. La concentración del poder nos llevó a este nivel de deterioro. Unidos por Tucumán es un espacio que cree en la democracia republicana y en el equilibrio institucional”.
La legisladora valoró la amplia participación en el acto, que incluyó dirigentes de toda la provincia, “Estuvieron el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, Claudio Viña y su equipo, Fredy Toscano, Berarducci, José Cano, Silvia Elías de Pérez, Canelada, Tarulli, Mazzuco, Herrera, y muchísimos concejales jóvenes que se suman al proyecto”.
Y agregó, “Lo que he visto hoy es una gran cantidad de jóvenes, centros estudiantiles y centros de jubilados que ven en Roberto la esperanza. La gente sabe que lo que dice, lo que vota y lo que hace, está en sintonía. Y eso es lo que hoy valoran”.
Finalmente, Nievas consideró que el nuevo frente tiene posibilidades concretas de crecer, “Vamos a dar la pelea para que Tucumán tenga por fin una representación que lo defienda en serio. Estamos convencidos de que vamos a lograr dos bancas para seguir trabajando por los tucumanos”.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.