
Del 25 al 27 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
Con apoyo del Gobierno provincial, dos certámenes —uno gastronómico y otro musical— se desarrollarán en paralelo en distintas localidades, buscando fortalecer la identidad tucumana, promover talentos jóvenes y dinamizar la economía regional.
Tucumán28 de julio de 2025El Gobierno de Tucumán anunció la realización simultánea del 4º Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la primera edición del certamen folklórico “Canta Tucumán”. Ambos eventos recorrerán el territorio provincial con el objetivo de impulsar la gastronomía típica, visibilizar talentos jóvenes y promover la actividad turística y cultural en el interior.
Organizados por el Ministerio del Interior, el Ente Cultural y el Ente Tucumán Turismo, los concursos se desarrollarán en 18 fechas distribuidas en los 17 departamentos de la provincia. La propuesta prevé seleccionar a las mejores sangucherías y a los mejores intérpretes del canto popular entre jóvenes de 16 a 25 años, quienes competirán por importantes premios.
“El sánguche de milanesa es una marca registrada de Tucumán, y con este certamen buscamos no solo celebrarlo, sino también fomentar el desarrollo local”, afirmó Diego “Mocho” Viruel, coordinador del evento. La competencia gastronómica otorgará premios a los tres primeros puestos en cada localidad. El ganador se llevará una moto equipada para delivery, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán herramientas de cocina. Además, habrá una categoría especial para el “sanguchero más rápido”.
Por su parte, “Canta Tucumán” elegirá una voz ganadora por departamento. El premio mayor incluye presentaciones oficiales, grabación profesional, vacaciones familiares y más de medio millón de pesos. La final se celebrará el 26 de septiembre en la Plaza Independencia.
Las inscripciones para ambos certámenes se realizan en cada comuna e intendencia hasta el 31 de julio.
Fechas confirmadas
Cada jornada combinará ambas competencias y se desarrollará en las siguientes localidades:
8 de agosto (viernes): Aguilares
15 de agosto (viernes): Concepción
16 de agosto (sábado): Las Talitas
17 de agosto (domingo): Famaillá
22 de agosto (viernes): Simoca
23 de agosto (sábado): Santa Rosa de Leales
6 de septiembre (sábado): Tafí del Valle
12 de septiembre (viernes): Burruyacú
18 de septiembre (jueves): Monteros
Desde el Ente Tucumán Turismo destacaron el impacto de ambos concursos como motor para las economías regionales. “Estos eventos atraen miles de personas, dinamizan las ventas y posicionan a la provincia como destino cultural y gastronómico”, explicó Marcos Díaz, secretario general del organismo.
“Esta articulación entre cultura, gastronomía y territorio responde a una decisión política de poner en valor lo propio”, afirmó Leo Vildoza, del Ministerio del Interior. “Es también una oportunidad de descubrir talentos del interior que merecen ser escuchados y reconocidos”, agregó.
La gran final del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa se celebrará el 13 de noviembre, durante la Fiesta Nacional, que coronará al campeón del año. Mientras tanto, el interior tucumano se prepara para vivir una verdadera fiesta popular, con música, sabores y participación comunitaria.
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
Con miles de votos, se impuso sobre las versiones salteña y santiagueña, consolidando su lugar como ícono de la gastronomía del norte argentino y emblema de una tradición que sigue más viva que nunca.
En el marco del “Premio Joven Empresario Tucumán 2025”, se firmó un acuerdo para formar a emprendedores entre 18 y 40 años, alineando la formación profesional con las demandas del sector productivo. El vicegobernador Miguel Acevedo y la ministra Susana Montaldo destacaron la importancia de apoyar el talento local para el desarrollo provincial.
La Dirección General de Rentas (DGR) recuerda a los contribuyentes que el 31 de julio vence el plazo para el acogimiento al Régimen de Regularización de Deudas Fiscales.
El principal pulmón verde de San Miguel de Tucumán volvió a ser escenario de contaminación masiva luego de los festejos. El municipio desplegó operativos, pero la falta de conciencia ciudadana arrasó con todo.
Un automovilista volcó este domingo sobre la Ruta Nacional 65, en inmediaciones del puente Cochuna. El conductor, oriundo de Aconquija, salió ileso y se negó a recibir asistencia médica. Permaneció en el lugar a la espera del seguro para retirar el vehículo.
En medio de las bajas temperaturas y la indiferencia cotidiana, un joven trabajador de Concepción decidió actuar: desde su casa, cocina y reparte platos de comida caliente a personas en situación de calle. Lo hace con recursos propios, la ayuda de dos amigos y un objetivo claro: dar una mano a quienes más lo necesitan.
El "Cuervo" ganó sobre la hora y no se baja de la pelea. En un duelo cerrado ante Deportivo Marapa, el equipo de la Perla del Sur se quedó con tres puntos clave que lo mantienen con chances firmes de clasificación en la Liga Tucumana.
Con apoyo del Gobierno provincial, dos certámenes —uno gastronómico y otro musical— se desarrollarán en paralelo en distintas localidades, buscando fortalecer la identidad tucumana, promover talentos jóvenes y dinamizar la economía regional.
La excampeona mundial falleció este lunes a los 47 años, tras sufrir un ACV. Con una carrera marcada por la superación y los títulos, fue un emblema del boxeo femenino y una figura carismática dentro y fuera del ring.