Concepción rindió homenaje a Manuel Belgrano en el Día de la Bandera

La ciudad conmemoró el legado del prócer en un acto oficial realizado en la plaza que lleva su nombre. Participaron autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos. El intendente Alejandro Molinuevo y el concejal Nicolás Albornoz fueron los oradores centrales de la jornada.

Locales20 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cada 20 de junio, Argentina honra al creador de la enseña patria, Manuel Belgrano, y en Concepción, el homenaje se vivió en un acto protocolar realizado en la plaza principal que lleva su nombre. Con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo, la legisladora Raquel Nievas, concejales, representantes de diversas instituciones y banderas de ceremonia, la ciudad recordó a quien legó uno de los símbolos más representativos de la Nación: la bandera.

La jornada comenzó con el izamiento de la bandera nacional y el canto del Himno Argentino, instancias que marcaron el inicio formal del acto conmemorativo. Luego, se escucharon los discursos alusivos por parte del concejal Nicolás Albornoz y del intendente Molinuevo.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 13.27.01

Albornoz destacó que la bandera “es el emblema de la libertad y la unidad que forjaron nuestra nación” y llamó a renovar el compromiso con los ideales del prócer: “Nos invita a trabajar juntos por el bienestar de nuestra ciudad, a superar las diferencias y a construir un futuro mejor. Debemos trabajar incansablemente para que cada vecino viva con dignidad”.

En su alocución, el edil también remarcó el valor simbólico de los colores patrios y el papel de la bandera como emblema de pertenencia: “Celeste y blanco no son solo colores; son identidad, historia, coraje. Nuestra bandera flamea en cada escuela, en cada casa, en cada rincón donde haya un argentino que cree en el futuro”.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 13.28.15

Además, hizo hincapié en la necesidad de honrar a Belgrano no solo en la memoria, sino con acciones concretas: “El mejor homenaje que podemos rendirle es comprometernos, día a día, con una Argentina más justa, más solidaria y más unida. No se trata solo de izar la bandera, sino de ser dignos de ella con nuestras decisiones cotidianas, desde el lugar que ocupamos”.

Albornoz cerró su mensaje con una arenga que despertó el aplauso de los presentes: “Viva la bandera celeste y blanca, viva la patria, viva Concepción y viva nuestra nación”.

Por su parte, Molinuevo centró su mensaje en la figura de Belgrano como patriota, intelectual y humanista. “Fue un hombre común, generoso, justo, firme en las derrotas, modesto en los triunfos. Murió joven y en la pobreza, pero dejó como legado la bandera, símbolo de unión y libertad”, expresó.

El intendente también hizo hincapié en la dimensión cívica del símbolo patrio: “Nuestra enseña representa a los habitantes pasados, presentes y futuros de la Nación. Nos obliga a respetar las instituciones, las leyes y trabajar por una sociedad más ética y solidaria”.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 13.26.58

Molinuevo cerró su intervención con un llamado a la acción ciudadana: “Así como amamos a nuestros padres y a nuestros hijos, amemos a la patria y a su bandera. Soñemos, como lo hizo Belgrano, con una sociedad más justa, transparente y solidaria. Viva la patria”.

Concepción volvió a rendir tributo a su historia y a los valores fundacionales de la Nación, en una jornada cargada de simbolismo y sentido de pertenencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.