¿"Pato" Campos compraba vehículos propios con dinero del municipio?

Según datos aportados por una fuente informativa, el ex intendente de Juan Bautista Alberdi habría sido denunciado ante la Justicia Federal de haber adquirido una camioneta con cheques oficiales. Otros vehículos también habrían sido comprados desde 2017 con fondos del erario público.

Política09 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La presunción de inocencia es un derecho de los investigados o sometidos a proceso judicial de ser tratados como inocentes hasta su condena contraria. El hasta hoy intendente de la ciudad de Juan Bautista Alberdi, Luis Armando Campos, habría sido denunciado el pasado 4 de abril ante el Ministerio Público Fiscal de la Nación por malversación de caudales público".

Según información entregada a este medio, el ciudadano Roque Cayetano Gimenez, domiciliado en el barrio 111 Viviendas de la ciudad sureña J.B.Alberdi, lo denuncia a Campos de haber adquirido vehículos de alta gama con dinero del erario público y con cheques oficiales, práctica que la realizaría desde agosto de 2017.

Gimenez (el mismo sujeto que participa del audio viralizado días atrás en diälogo con Campos) asegura tener pruebas de lo que denuncia; "Una camioneta S10 Hi Country y otros vehículos a nombre de familiares habrían sido adquiridos con fondos públicos; "Tengo pruebas, tengo facturas de compra, le hicieron factura B, porque compró con cheques oficiales, ya que el municipio es un agente de retención. El certificado de importación de la camioneta, la actuación notarial, el certificado 01 donde están los datos de patentamiento donde pone que es empleado público. Además el formulario 12 y fotocopias de los cheques oficiales con los cuales se pagó el vehículo" rezaría la declaración de "Chipi" Gimenez.

Te puede interesar
UWJUA7NFEFFEHOSL25GUSJET3U

Milei presentó la reforma del Código Penal

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de octubre de 2025

Este jueves, el Presidente encaró un nuevo tramo de la campaña y presentó el proyecto de reforma del Código Penal en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y tiene como objetivo de que haya “más protección para las víctimas y más castigo para los delincuentes”. La intención del Ejecutivo es que este nuevo código reemplace al actual que está vigente desde 1921.

Lo más visto