
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
El Gobierno nacional y la Provincia de Tucumán firmaron el segundo convenio de intercambio de información. El acuerdo busca garantizar la implementación plena del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, un sistema que preserva la información de los consumos personales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos.
Política30 de mayo de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, firmaron hoy el segundo convenio de intercambio de información con la Provincia de Tucumán, en el marco de las recientes medidas anunciadas por ARCA y la convocatoria dirigida a las 24 jurisdicciones nacionales.
Tucumán es la segunda provincia que manifiesta formalmente su adhesión, luego de que el Gobierno nacional, encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de ARCA realizaron una reunión virtual con autoridades de 17 provincias, en la que muchas de ellas expresaron su respaldo a las nuevas medidas enmarcadas en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.
Este acuerdo busca garantizar la implementación plena del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, un sistema que preserva la información de los consumos personales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos.
“Este acuerdo dará un gran impulso a las provincias, sobre todo a pequeños empresarios, pequeños ahorristas y al consumo. Eso ayudará a una reactivación y una mayor recaudación. Esperemos que esto se traduzca en menores impuestos para los argentinos, que es lo que todos queremos, para que la economía sea cada vez más competitiva y la gente pueda tener acceso a productos con mejores precios”, sostuvo Caputo.
Por su parte, Jaldo destacó: “Estas son medidas para reactivar el consumo, que todos sabemos que viene un poco estancado y que, de menor a mayor, se va moviendo. Pero entendemos que estas últimas resoluciones que ha tomado el Gobierno nacional van a permitir que muchas personas que tienen un ahorro, tengan la posibilidad de hacer las inversiones o gastarlo en lo que ellos lo consideran necesario”.
Aquellas provincias que no adhieran al mencionado Régimen perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000).
Asimismo, el Gobernador explicó que “aquella plata que por diferentes motivos los ahorristas no la tenían declarada, hoy, dentro de las condiciones y los montos que establece el gobierno nacional, la van a poder invertir tranquilamente, lo que va a llevar a mejorar las condiciones de vida de la gente”.
De esta manera, el Gobierno nacional garantiza la decisión histórica de devolverle a los ciudadanos de todo el país la libertad de usar su dinero como quieran, convocando a los gobernadores a ser parte de esta nueva era donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario.
Por último, Jaldo sostuvo que la Reparación Histórica de los Ahorros “es una de las medidas que más va a ayudar a dinamizar la economía de la provincia. Nosotros hoy tenemos en pleno funcionamiento toda la actividad de la zafra azucarera y del citrus, pero nadie puede negar que el consumo está un poco estancado, que la verdadera reactivación no se dio como teníamos previsto. Por eso, la adhesión de la Provincia a este convenio es clave en esto”.
“En línea con el mandato del Presidente Javier Milei, con la firma de este convenio seguimos trabajando para que el Estado no persiga a los ciudadanos, sino que garantice la libertad para disponer del dinero obtenido con su trabajo”, aseguró Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior
A su turno, el ministro de Economía de la Provincia, Daniel Abad, contó que el convenio firmado con Caputo tiene que ver con "sacar los dólares del colchón". "El sentido de esta norma se refiere a que aquella gente que tiene dólares en el colchón pueda salir a gastarlos tranquilamente y eso, de alguna manera, nos favorece como provincia porque vivimos mayoritariamente del consumo", dijo.
En esa línea, añadió: "Todo lo que significa comprar electrodomésticos, departamentos, cambiar el auto, facilitará todo esto".
Según explicó Abad, "esto se llama monetizar la economía a través de los dólares. Los bancos aumentaron las tasas de interés en dólares, es decir que quienes pueden llevar los dólares al banco sin problemas, pueden hacer plazos fijos ahí y gastar con tarjeta de crédito".
"Históricamente, los argentinos como reserva de valor compraba dólares porque no confiaba en el peso argentino. Hoy confía más en la moneda argentina, los bancos están dando líneas de créditos y la idea actualmente es que aquel que guardó los dólares que hoy no le están redituando tienen la oportunidad de gastarlo y hacer ese consumo que tenía rezagado", informó.
Consultado por la baja del dólar blue con respecto al oficial, el funcionario dijo: "Estamos en la época de la cosecha gruesa a nivel nacional, hay oferta de dólares y poca demanda y la gente ve que el dólar está calmado y se produjo este hecho insólito".
Puntos centrales del acuerdo
Tiene por objeto fortalecer el ámbito de colaboración en intercambio de información adecuado en el marco del Régimen Simplificado de Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas con residencia fiscal en Argentina.
La Provincia garantizará la implementación del aludido Régimen Simplificado de Ganancias, preservando tanto la información de los consumos personales como la situación patrimonial de los ciudadanos, a cuyos efectos impulsará las adecuaciones sistémicas, reglamentarias y de procesos de control necesarios para tal fin.
La Provincia se compromete a no establecer nuevos regímenes de información contrarios a los objetivos del presente, que impliquen una carga burocrática y administrativa excesiva en el ciudadano, como así también, a revisar los regímenes existentes a fin de contribuir a la celeridad, sencillez, eficacia y eficiencia de los trámites.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.