Usó la cuenta de su jefe para sacar un préstamo millonario

El acusado habría accedido sin autorización a la cuenta de Home Banking del damnificado para gestionar un préstamo de $14.000.000. Luego se transfirió $5.000.000 a su cuenta mediante engaños. El Ministerio Fiscal dio dictamen favorable a una suspensión de juicio a prueba presentada por su defensa.

Judiciales19 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una audiencia realizada este lunes, se hizo lugar a una suspensión de juicio a prueba a favor de un hombre de 24 años, quien enfrentaba una causa por acceso ilegal a datos informáticos y estafa en perjuicio de un médico. El sujeto, que trabajaba para un centro oftalmológico de propiedad de la víctima, había sacado un crédito por una importante suma de dinero a nombre del galeno y luego se había transferido parte de esos fondos a su cuenta, utilizando a un tercero para efectuar la maniobra fraudulenta.

El caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción, que conduce Diego Hevia, quien dio dictamen favorable para la aplicación de dicha probation, cuyo plazo será por el término de un año.

Según la acusación, los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2024, cuando el imputado ingresó sin autorización a la cuenta de Home Banking de la víctima, a quien conocía porque lo ayudaba en su consultorio médico. Así gestionó un crédito personal por $14.000.000 y luego transfirió la suma de $5.000.000 a la cuenta de otra mujer, quien sería paciente del consultorio. Con esta última se comunicó posteriormente, simulando ser el propietario de los fondos, diciéndole que había realizado la transferencia por error y solicitándole que se los devolviera, pero esta vez a su cuenta personal.

La maniobra fue descubierta por la víctima al advertir movimientos inusuales: $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y la transferencia a nombre de la otra mujer. Cabe destacar que la entidad crediticia le reintegró el dinero, al constatarse una vulneración en sus mecanismos de seguridad.

Reparación económica y tareas comunitarias

La aplicación de la suspensión de juicio a prueba por 12 meses fue validada por el juez interviniente. Entre los términos acordados, se estableció que el imputado deberá realizar tareas comunitarias todas las semanas en la Escuela Carlos Pellegrini de Villa Hileret, departamento Río Chico, y abonar una reparación económica al damnificado por la suma de $1.500.000, además de cumplir con una serie de reglas de conducta.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-19 at 09.38.01

Policía refuerza controles y rastrilla por dos desaparecidos

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de mayo de 2025

El jefe regional de la Policía, Crio. Gral. Marcos Barros, informó sobre los operativos realizados en Concepción y otras ciudades del sur provincial. Confirmó secuestros de vehículos por alcoholemia positiva, destacó la vigencia de la ley de alcohol cero y se refirió a la búsqueda activa de dos jóvenes desaparecidos: Manuel Zárate y Juan Ignacio Miranda.