
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.
Sociedad12 de mayo de 2025En el marco del Día Mundial de la Enfermería, el testimonio de Carmen Coronel resume con claridad la entrega silenciosa y constante que caracteriza a esta profesión. Con 42 años como enfermera y 35 como jefa del servicio de Terapia Intensiva en el Hospital Regional Concepción, Carmen asegura que ha pasado “una vida entera” dentro de esas salas y pasillos. “Es una familia. Se hace un vínculo con los compañeros y también con los pacientes. Es toda una vida, y la profesión nos lleva en el alma”, afirma.
Coronel reconoce que la vocación no se apaga con el final de un turno. “Cuando uno no está, la verdad es que no tiene descanso. Estás en tu casa y seguís pendiente del servicio, de los pacientes, del personal, de todo”.
Durante la pandemia, el personal de enfermería fue protagonista, muchas veces sin el reconocimiento merecido. “Fuimos héroes, pero no siempre valorados. De todos modos, uno trabaja sin esperar recompensa. Lo entregás todo porque lo sentís como una parte de tu vida”.
El rol del enfermero va mucho más allá de la asistencia sanitaria. “Muchas veces nos toca ser psicólogo, mamá, papá, hijo Hay que estar siempre presentes”, subraya Carmen.
Finalmente, deja un mensaje claro y profundo para quienes inician el camino en la enfermería: “Esta profesión hay que elegirla por vocación, no por un sueldo. Hay que sentirla desde el alma y el espíritu, y darlo todo por el paciente. Porque es nuestra vida y nuestro deber. Para eso la elegimos”.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
La empresa local anunció un beneficio para sus clientes con el objetivo de incentivar el uso del servicio habilitado y regulado, garantizando seguridad, control y cobertura al pasajero.
El peligroso delincuente de 35 años fue declarado culpable en un juicio abreviado firmado con el Ministerio Fiscal. En el mes de abril protagonizó dos robos a mano armada en locales de la ciudad sureña.
Tras la audiencia del lunes en la que se imputó a un joven de 21 años acusado de provocar el siniestro que le costó la vida a la adolescente, familiares y amigos se movilizaron este jueves frente a tribunales para exigir que quede detenido.