Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.

Tucumán09 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ingenio y Destilería La Trinidad puso en marcha este miércoles la zafra azucarera 2025 con una misa de acción de gracias y bendición de frutos, seguido por un acto institucional donde se anunció una importante inversión en energía renovable. La firma presentó una planta de paneles solares que abastecerá al establecimiento industrial ubicado en el departamento Chicligasta, con el objetivo de reducir el consumo de energía tradicional y aportar el excedente a la red eléctrica pública.

El encuentro contó con la presencia del ministro de Economía y Producción de la provincia, Daniel Abad, quien asistió en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, y fue recibido por el propietario del ingenio, Ricardo Sixto Ansonnaud. También estuvieron presentes el secretario de Producción, Eduardo Castro; el diputado nacional Roberto Sánchez; el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; el delegado comunal Roberto Fernando López; y Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar, encargada del desarrollo del proyecto.

250509131715_11167

Durante el acto, el ministro Abad destacó la importancia de dar inicio a una nueva campaña azucarera: “Un año más, un ingenio más y una zafra más. Bienvenido sea. Estamos trabajando para defender la producción y el trabajo, que es lo que venimos haciendo desde el año pasado. Repetiremos el mismo acuerdo que se firmó en la Casa de Gobierno para asegurar una zafra ordenada, tanto en la producción de azúcar blanco como en crudo para exportación”.

Respecto del sector alcoholero, el funcionario señaló que se están realizando gestiones para aumentar el corte de bioetanol en la provincia, lo que implicaría una mayor capacidad de producción y comercialización para los ingenios. En ese contexto, celebró la incorporación de tecnología sustentable en La Trinidad: “Nos sorprendió gratamente esta inversión en paneles solares. Es un paso importante hacia un modelo energético más limpio y eficiente. Además, esta energía no solo abastecerá al ingenio, sino que también se volcará a la red del pueblo. Es la primera vez que un emprendimiento de esta escala industrial adopta esta solución en Tucumán”.

250509132802_25057

Por su parte, Ansonnaud agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y el trabajo de su equipo: “Quiero agradecer a todos los que vinieron, especialmente a nuestros trabajadores, que son quienes hacen posible la reparación de las maquinarias y que estemos en condiciones de arrancar esta nueva zafra”.

El empresario subrayó que el desempeño productivo dependerá en buena medida de las condiciones climáticas, en especial de la ausencia de heladas: “El año pasado el sur de la provincia fue muy castigado por las heladas, lo que deterioró la caña y redujo notablemente la producción. Esperamos que este año el clima nos acompañe para tener una buena campaña”.

Sobre las proyecciones de molienda, indicó que se prevé una cifra similar a la de la zafra anterior: “El año pasado procesamos alrededor de 1.800.000 toneladas de caña. Es caña propia, de cañeros de La Trinidad de toda la vida. Si el tiempo nos ayuda, creemos que podremos mantener ese nivel”.

Energía solar: una apuesta estratégica

Uno de los anuncios más relevantes del día fue la presentación de la nueva planta de energía solar, desarrollada en alianza con la empresa Decu3/S Energía Solar. La instalación tiene una capacidad de 330 kilovatios pico, y representa la primera etapa de un proyecto mayor que busca reemplazar progresivamente el consumo de energía de red por energía generada a partir de fuentes limpias.

Ansonnaud explicó: “La idea es generar energía sin transformar otras fuentes, como sucede al utilizar gas o combustibles fósiles. Con esta instalación queremos producir energía limpia, aprovechando un recurso que abunda en el norte del país, como lo es la radiación solar. Si esta primera etapa funciona bien, la intención es duplicarla con una segunda fase”.

El empresario destacó que, a diferencia del período estacional de la actividad azucarera, la generación solar funcionará durante todo el año: “La actividad del ingenio dura seis meses, luego pasamos otros seis en tareas de reparación. Con los paneles solares, tendremos una producción continua durante los doce meses, lo que también implica más mano de obra y mantenimiento. Es un aporte concreto a la comunidad”.

Desde la empresa desarrolladora, Alexis Custodio detalló que se diseñó un sistema sin baterías, pensado para autoconsumo y para inyectar el excedente a la red eléctrica local: “El objetivo es reducir la carga energética del edificio, beneficiarse de la Ley Nacional de Generación Distribuida y transformar el perfil del ingenio, que pasará de ser netamente consumidor a convertirse en generador de energía limpia. Esto lo posiciona como el primer ingenio del país en adoptar este tipo de matriz energética en su estructura”.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.