
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
La Justicia rechazó el último recurso presentado contra el desalojo del "Loteo Gaucho Castro", permitiendo a la Provincia recuperar los terrenos vendidos irregularmente en la Reserva Natural La Angostura. Mientras los ocupantes comienzan a retirarse, se avanza en la formulación de cargos contra los responsables de la venta ilegal.
Tucumán07 de marzo de 2025El conflicto por la ocupación de terrenos en la Reserva Natural La Angostura llegó a su fin luego de que la Justicia provincial desestimara el último intento de frenar el desalojo del "Loteo Gaucho Castro". Con esta decisión, la Provincia podrá recuperar los terrenos protegidos, vendidos de manera irregular en los últimos años.
Desde ayer, los ocupantes comenzaron a retirar sus pertenencias, acatando la orden judicial que les dio un plazo para desocupar las parcelas adquiridas entre 2020 y 2023. En caso de resistencia, se prevé la intervención de las fuerzas de seguridad.
El juez Mario Velázquez, quien rechazó el pedido de levantamiento de la medida cautelar dictada el 31 de enero, instó al Ministerio Público Fiscal a avanzar en la audiencia de formulación de cargos contra los responsables de la comercialización de estos lotes.
El origen del conflicto
En octubre pasado, empleados estatales detectaron la ocupación ilegal de la reserva. Ante esta situación, la Policía destruyó cercados y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone, solicitó la suspensión de la venta de lotes y la detención de las construcciones. La Justicia avaló la medida para preservar el área protegida.
A mediados de enero, la Fiscalía de Estado denunció penalmente a los vendedores y a cualquier persona involucrada en el negocio ilegal. Luego, junto con el Ministerio Público, solicitaron la restitución de las tierras sin audiencia previa, una decisión que fue avalada por la Justicia.
La resistencia de los compradores
Algunos compradores intentaron frenar la restitución de tierras alegando que habían residido allí desde el año 2000 o que la Provincia no señalizó adecuadamente que el área era una reserva natural. También presentaron boletos de compraventa y documentos relacionados con un juicio sucesorio.
Sin embargo, el fiscal Miguel Varela rechazó estos argumentos, afirmando que la documentación no acreditaba derechos sobre los terrenos. “Estamos ante un negocio ilícito basado en boletos de compra sin sustento legal”, sostuvo.
El juez Velázquez ratificó esta postura en su fallo. “Los bienes de dominio público no pueden ser adquiridos por particulares. Además, al tratarse de una reserva natural, cualquier construcción requiere la autorización de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre”, señaló.
Denuncias por malos tratos y el desenlace final
Durante las audiencias, algunos compradores denunciaron malos tratos por parte de la Policía. Un hombre aseguró que un efectivo agredió a su hijo con autismo. Desde el Ministerio de Seguridad negaron las acusaciones. No obstante, Velázquez ordenó que los policías sean instruidos para evitar abusos y que se investigue la denuncia.
Finalmente, quienes no presentaron impugnaciones deberán abandonar el lugar. La mayoría de los compradores ya iniciaron la retirada de materiales y pertenencias, con plazo hasta el lunes. Solo aquellos que recurrieron a la Corte Suprema podrían frenar la medida, aunque sus posibilidades son limitadas.
Con este fallo, la Provincia avanza en la recuperación de los terrenos protegidos y en el proceso judicial contra los responsables del loteo ilegal.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.