Comienza la tercera etapa de compactación de vehículos

El Ministerio de Seguridad trabaja en el inicio de la tercera etapa de compactación de vehículos que son secuestrados por orden de la Justicia. “Comenzamos la tercera etapa de compactación de vehículos.

Tucumán06 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Ya tenemos armados expedientes de unos 2.000 vehículos en el marco del programa PRODECO que se estarían compactando dentro de un mes y medio aproximadamente, si se cumplen los tiempos administrativos y legales”, señaló Cecilia Robles, coordinadora de la División Compactación, refiriéndose al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos.

“El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, se encuentra comprometido con este trabajo que tiene como prioridad limpiar y descontaminar las comisarías en beneficio de nuestra comunidad.  En esta gestión, ya venimos trabajando hace tres años con todo lo que sería la descontaminación de las comisarías, de los predios judiciales y de seguridad vial”, resaltó la funcionaria luego de inspeccionar el predio de Lastenia donde se encuentran depositados todos los rodados por secuestros judiciales.

730x473_250306110706_64139

Por su parte, el Comisario Inspector Osvaldo Lazarte, director de Transporte y Seguridad Vial, expresó: “En este predio tenemos actualmente aproximadamente 12.500 vehículos que están hace mucho tiempo. Por ello es muy importante el trabajo que está realizando la doctora Cecilia Robles a través del Ministerio de Seguridad para descomprimir y compactar los rodados chatarra”.

“Desde nuestra área policial trabajamos en forma conjunta con el Dirección General de Transporte con los operativos de control de vehículos con el objetivo que la gente tome conciencia y cumpla con las normas de tránsito, como el uso de casco que es el que salva vidas. De esta manera trabajamos fuerte en la retención de vehículos en la vía pública y paralelamente seguimos trabajando para seguir descomprimiendo y compactando los vehículos que se encuentran en este predio”, culminó.

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto