
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
El Ministerio de Seguridad trabaja en el inicio de la tercera etapa de compactación de vehículos que son secuestrados por orden de la Justicia. “Comenzamos la tercera etapa de compactación de vehículos.
Tucumán06 de marzo de 2025Ya tenemos armados expedientes de unos 2.000 vehículos en el marco del programa PRODECO que se estarían compactando dentro de un mes y medio aproximadamente, si se cumplen los tiempos administrativos y legales”, señaló Cecilia Robles, coordinadora de la División Compactación, refiriéndose al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos.
“El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, se encuentra comprometido con este trabajo que tiene como prioridad limpiar y descontaminar las comisarías en beneficio de nuestra comunidad. En esta gestión, ya venimos trabajando hace tres años con todo lo que sería la descontaminación de las comisarías, de los predios judiciales y de seguridad vial”, resaltó la funcionaria luego de inspeccionar el predio de Lastenia donde se encuentran depositados todos los rodados por secuestros judiciales.
Por su parte, el Comisario Inspector Osvaldo Lazarte, director de Transporte y Seguridad Vial, expresó: “En este predio tenemos actualmente aproximadamente 12.500 vehículos que están hace mucho tiempo. Por ello es muy importante el trabajo que está realizando la doctora Cecilia Robles a través del Ministerio de Seguridad para descomprimir y compactar los rodados chatarra”.
“Desde nuestra área policial trabajamos en forma conjunta con el Dirección General de Transporte con los operativos de control de vehículos con el objetivo que la gente tome conciencia y cumpla con las normas de tránsito, como el uso de casco que es el que salva vidas. De esta manera trabajamos fuerte en la retención de vehículos en la vía pública y paralelamente seguimos trabajando para seguir descomprimiendo y compactando los vehículos que se encuentran en este predio”, culminó.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.