“El Taficillo”: conocé la segunda Reserva Natural Privada de Tucumán

La creación de esta reserva responde a un Plan de Gestión orientado a la conservación del bosque nativo, su biodiversidad y los servicios ambientales asociados, además de promover espacios destinados a la investigación científica, la educación y la concientización ambiental.

Tucumán14 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Producción, a través de la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas, dio un nuevo paso en el fortalecimiento de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en la provincia, al registrar oficialmente la segunda Reserva Natural Privada (RNP) de Tucumán: se trata de “El Taficillo”, ubicada en la comuna de El Cadillal, departamento Tafí Viejo.

La incorporación de “El Taficillo” al sistema de áreas protegidas se llevó a cabo en el marco de la Resolución Nº280/2021, emitida por la DFFSyS, que establece el procedimiento para el reconocimiento, conformación y funcionamiento de las Reservas Naturales Privadas, a cargo de la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas. En este contexto, la empresa ROMAR S.A. presentó la solicitud correspondiente, cumpliendo con los requisitos normativos vigentes y en concordancia con el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

Según detalló la repartición, la creación de esta Reserva responde a un Plan de Gestión orientado a la conservación del bosque nativo, su biodiversidad y los servicios ambientales asociados, además de promover espacios destinados a la investigación científica, la educación y la concientización ambiental.

La Reserva se integra al bosque continuo de las Sierras de San Javier y se encuentra en buen estado de conservación.

Desde el punto de vista ecológico, está ubicada dentro del piso altitudinal de Selva Pedemontana de la ecorregión de Yungas, aunque también comparte características con la ecorregión del Chaco Serrano, lo que convierte al área en un ecotono o zona de transición fitogeográfica. Esta ubicación única permite la coexistencia de especies arbóreas propias de ambas ecorregiones, incrementando así su valor ecológico.

“El Taficillo" es un ejemplo de la importancia de la articulación público-privada para la conservación del medio ambiente, para la protección de los servicios ecosistémicos y del patrimonio natural y cultural, incentivando un desarrollo sostenible en la provincia de Tucumán. En este sentido, se alienta a que más actores del sector privado se sumen a este tipo de iniciativas, contribuyendo de manera activa al cuidado y valorización de nuestro entorno”, expresaron desde la Subdirección.

Te puede interesar
730x473_250803232842_67270

20º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán03 de agosto de 2025

El certamen fue organizado por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través del Ente Cultural, con el apoyo de la Honorable Legislatura y el acompañamiento del INCAA.

Lo más visto
531379166_1151723090317054_904602986689840770_n

Liga Tucumana: así quedaron los grupos de la Zona Campeonato

Bajo la Lupa Noticias
13 de agosto de 2025

En la noche del martes se definieron los grupos y la primera fecha de la Zona Campeonato. La segunda fase comenzará este fin de semana y en los próximos días se confirmarán los días y horarios de los partidos.