
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
En una nueva reunión de la Sala de Situación, el Ministerio de Salud informó que se registraron 85 nuevos casos de dengue en la provincia, con mayor concentración en Aguilares y Los Sarmientos. Además, las autoridades destacaron la importancia de la prevención ante casos de diarrea en niños y el control de criaderos del mosquito transmisor. A nivel nacional, se notificaron más de 34.000 casos sospechosos de dengue.
Tucumán06 de marzo de 2025En el marco de un nuevo encuentro de la Sala de Situación, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado del secretario ejecutivo médico del Siprosa, Daniel Amado, el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya, y el equipo de epidemiología, evaluaron la situación epidemiológica de la provincia.
Medina Ruiz contó que en la última semana, se han registrado 85 casos nuevos de dengue, una cifra controlada gracias a los esfuerzos en la búsqueda activa de casos, casa por casa.
En este sentido, destacó: “La mayoría de estos casos provienen de la zona de Aguilares y Los Sarmientos, con algunos casos aislados en otras localidades, que se han logrado controlar gracias a un intenso trabajo de focalización”.
Diarreas en niños
Además, el ministro hizo un repaso sobre otras enfermedades y medidas preventivas: “En cuanto a bronquiolitis, se observa una disminución, con menos de 50 casos semanales. Sin embargo, seguimos viendo algunos casos de diarrea en niños, lo que nos lleva a insistir en la importancia de la higiene de manos, el lavado de frutas y verduras y la potabilización del agua”, agregó el ministro, haciendo un llamado a la población a tomar medidas preventivas para evitar cuadros de gastroenteritis.
A continuación, el Medina Ruíz señaló que las altas temperaturas y las lluvias generan condiciones ideales para la proliferación del mosquito transmisor del dengue en los criaderos ubicados en los domicilios. En este contexto, enfatizó la importancia de la colaboración de cada persona para erradicar estos reservorios, subrayando que los gobiernos locales, la Dirección de Salud Ambiental y las áreas operativas ya están trabajando en ese sentido.
En todo el país
Por su parte, Romina Cuezzo, directora de Epidemiología, brindó un informe detallado sobre la situación epidemiológica a nivel nacional y provincial. En su intervención, destacó que a nivel nacional se han notificado más de 34,000 casos sospechosos de dengue, con 951 casos confirmados. Además, informó que esta semana se registraron 85 nuevos casos en Tucumán y que otras provincias, como Formosa, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, también están enfrentando conglomerados de casos en localidades específicas.
Finalmente, la referente hizo hincapié en las medidas de prevención y control: “Es esencial que la población refuerce las medidas preventivas tanto a nivel individual como en el hogar. El Ministerio de Salud sigue realizando operativos de control en distintas zonas de la provincia”, señaló Cuezzo, añadiendo que los indicadores de enfermedades respiratorias se encuentran dentro de los valores esperados para esta época del año.
Participó en el encuentro Rita Ivanovich, perteneciente al equipo de Epidemiología, junto con otros profesionales del Sistema Provincial de Salud.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.