Destituyen a la jueza Carolina Ballesteros tras fallo unánime del Jurado de Enjuiciamiento

La magistrada fue destituida tras ser hallada culpable de tres cargos en su contra. En sus declaraciones, atribuyó la decisión a una persecución política y señaló al ministro público fiscal Edmundo Jesús Jiménez como responsable de su apartamiento.

Política27 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

María Carolina Ballesteros fue destituida de su cargo esta mañana luego de que el Jurado de Enjuiciamiento la encontrara culpable, por unanimidad, de los tres cargos en su contra. La magistrada pertenecía al Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital.

El tribunal encargado del proceso fue presidido por Eleonora Rodríguez Campos, vocal de la Corte Suprema de Tucumán, e integrado por Javier Morof (representante del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (en representación de los abogados) y los legisladores Jorge Leal (h), Tomás Cobos, Alberto Olea, Sara Lazarte y Rolando Alfaro.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 14.08.41 (2)

Las declaraciones de Carolina Ballesteros tras la sentencia

Tras conocer el fallo, Ballesteros se mostró crítica y atribuyó su destitución a una supuesta persecución política. "Esta destitución tiene un nombre y apellido: Edmundo Jesús Jiménez", denunció. "Desde 2019 hasta el día de hoy, vengo sufriendo una persecución que está acreditada y tiene su origen en mi intervención en la causa 'Edmundo Jesús Jiménez y Otros sobre asociación ilícita', donde se investiga a él y a su hijo, Manuel Jiménez".

La ex jueza también cuestionó la independencia del proceso en su contra y la credibilidad de los testigos que declararon. "La mayoría de los testigos están contratados por el Ministerio Público Fiscal bajo contratos de locación de servicio, lo que también afecta su imparcialidad", aseguró.

Respecto a las amenazas que dijo haber recibido, Ballesteros afirmó: "No he recibido protección de ningún tipo. Vamos a evaluar los pasos a seguir a partir de ahora, pero el doctor Daniel Posse sabe que estoy diciendo la verdad porque el doctor Edmundo Jiménez se lo dijo".

Además, alertó sobre las consecuencias de su destitución en el sistema judicial de la provincia. "Sin dudas que esto es un mensaje para el resto de los jueces, porque en Tucumán no se quiere una Justicia independiente", sostuvo.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 14.08.41 (1)

Los fundamentos del fallo y reacciones

Durante el proceso judicial, declararon más de 50 testigos, tanto de manera presencial como por escrito. Los tres cargos que pesaban sobre Ballesteros eran: haber “violentado la esencia del proceso” en una causa en la que su padre fue víctima en 2022; haberse excedido en su actividad jurisdiccional con “afirmaciones y expresiones despectivas contra funcionarios del Ministerio Público de la Defensa (MPD) y el Ministerio Público Fiscal (MPF)” en 2023; y denuncias de malos tratos hacia el personal del Juzgado Penal de la V Nominación en 2019.

Según el Artículo 130 de la Constitución, el fallo del Jurado de Enjuiciamiento tiene como efecto la destitución del acusado y la posibilidad de declararlo incapaz de ocupar cargos de honor o con remuneración en la provincia. Además, deja abierta la posibilidad de que se inicien otras acciones legales en su contra en los tribunales ordinarios.

El legislador Mario Leito, vocero de la Comisión de Juicio Político, afirmó que “la sentencia fue contundente” y que los testimonios presentados respaldaron las denuncias. “Pueden hacerse apreciaciones de carácter político, pero eso no nos compete a nosotros. No estamos para ningún revanchismo”, agregó.

Con su destitución, Ballesteros queda inhabilitada para ejercer cargos públicos en la provincia, mientras se espera la publicación de los fundamentos del fallo. La ex jueza adelantó que evaluará nuevas acciones legales en el marco de su defensa.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.