Destituyen a la jueza Carolina Ballesteros tras fallo unánime del Jurado de Enjuiciamiento

La magistrada fue destituida tras ser hallada culpable de tres cargos en su contra. En sus declaraciones, atribuyó la decisión a una persecución política y señaló al ministro público fiscal Edmundo Jesús Jiménez como responsable de su apartamiento.

Política27 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

María Carolina Ballesteros fue destituida de su cargo esta mañana luego de que el Jurado de Enjuiciamiento la encontrara culpable, por unanimidad, de los tres cargos en su contra. La magistrada pertenecía al Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital.

El tribunal encargado del proceso fue presidido por Eleonora Rodríguez Campos, vocal de la Corte Suprema de Tucumán, e integrado por Javier Morof (representante del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (en representación de los abogados) y los legisladores Jorge Leal (h), Tomás Cobos, Alberto Olea, Sara Lazarte y Rolando Alfaro.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 14.08.41 (2)

Las declaraciones de Carolina Ballesteros tras la sentencia

Tras conocer el fallo, Ballesteros se mostró crítica y atribuyó su destitución a una supuesta persecución política. "Esta destitución tiene un nombre y apellido: Edmundo Jesús Jiménez", denunció. "Desde 2019 hasta el día de hoy, vengo sufriendo una persecución que está acreditada y tiene su origen en mi intervención en la causa 'Edmundo Jesús Jiménez y Otros sobre asociación ilícita', donde se investiga a él y a su hijo, Manuel Jiménez".

La ex jueza también cuestionó la independencia del proceso en su contra y la credibilidad de los testigos que declararon. "La mayoría de los testigos están contratados por el Ministerio Público Fiscal bajo contratos de locación de servicio, lo que también afecta su imparcialidad", aseguró.

Respecto a las amenazas que dijo haber recibido, Ballesteros afirmó: "No he recibido protección de ningún tipo. Vamos a evaluar los pasos a seguir a partir de ahora, pero el doctor Daniel Posse sabe que estoy diciendo la verdad porque el doctor Edmundo Jiménez se lo dijo".

Además, alertó sobre las consecuencias de su destitución en el sistema judicial de la provincia. "Sin dudas que esto es un mensaje para el resto de los jueces, porque en Tucumán no se quiere una Justicia independiente", sostuvo.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 14.08.41 (1)

Los fundamentos del fallo y reacciones

Durante el proceso judicial, declararon más de 50 testigos, tanto de manera presencial como por escrito. Los tres cargos que pesaban sobre Ballesteros eran: haber “violentado la esencia del proceso” en una causa en la que su padre fue víctima en 2022; haberse excedido en su actividad jurisdiccional con “afirmaciones y expresiones despectivas contra funcionarios del Ministerio Público de la Defensa (MPD) y el Ministerio Público Fiscal (MPF)” en 2023; y denuncias de malos tratos hacia el personal del Juzgado Penal de la V Nominación en 2019.

Según el Artículo 130 de la Constitución, el fallo del Jurado de Enjuiciamiento tiene como efecto la destitución del acusado y la posibilidad de declararlo incapaz de ocupar cargos de honor o con remuneración en la provincia. Además, deja abierta la posibilidad de que se inicien otras acciones legales en su contra en los tribunales ordinarios.

El legislador Mario Leito, vocero de la Comisión de Juicio Político, afirmó que “la sentencia fue contundente” y que los testimonios presentados respaldaron las denuncias. “Pueden hacerse apreciaciones de carácter político, pero eso no nos compete a nosotros. No estamos para ningún revanchismo”, agregó.

Con su destitución, Ballesteros queda inhabilitada para ejercer cargos públicos en la provincia, mientras se espera la publicación de los fundamentos del fallo. La ex jueza adelantó que evaluará nuevas acciones legales en el marco de su defensa.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.