
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
La magistrada fue destituida tras ser hallada culpable de tres cargos en su contra. En sus declaraciones, atribuyó la decisión a una persecución política y señaló al ministro público fiscal Edmundo Jesús Jiménez como responsable de su apartamiento.
Política27 de febrero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasMaría Carolina Ballesteros fue destituida de su cargo esta mañana luego de que el Jurado de Enjuiciamiento la encontrara culpable, por unanimidad, de los tres cargos en su contra. La magistrada pertenecía al Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital.
El tribunal encargado del proceso fue presidido por Eleonora Rodríguez Campos, vocal de la Corte Suprema de Tucumán, e integrado por Javier Morof (representante del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (en representación de los abogados) y los legisladores Jorge Leal (h), Tomás Cobos, Alberto Olea, Sara Lazarte y Rolando Alfaro.

Las declaraciones de Carolina Ballesteros tras la sentencia
Tras conocer el fallo, Ballesteros se mostró crítica y atribuyó su destitución a una supuesta persecución política. "Esta destitución tiene un nombre y apellido: Edmundo Jesús Jiménez", denunció. "Desde 2019 hasta el día de hoy, vengo sufriendo una persecución que está acreditada y tiene su origen en mi intervención en la causa 'Edmundo Jesús Jiménez y Otros sobre asociación ilícita', donde se investiga a él y a su hijo, Manuel Jiménez".
La ex jueza también cuestionó la independencia del proceso en su contra y la credibilidad de los testigos que declararon. "La mayoría de los testigos están contratados por el Ministerio Público Fiscal bajo contratos de locación de servicio, lo que también afecta su imparcialidad", aseguró.
Respecto a las amenazas que dijo haber recibido, Ballesteros afirmó: "No he recibido protección de ningún tipo. Vamos a evaluar los pasos a seguir a partir de ahora, pero el doctor Daniel Posse sabe que estoy diciendo la verdad porque el doctor Edmundo Jiménez se lo dijo".
Además, alertó sobre las consecuencias de su destitución en el sistema judicial de la provincia. "Sin dudas que esto es un mensaje para el resto de los jueces, porque en Tucumán no se quiere una Justicia independiente", sostuvo.

Los fundamentos del fallo y reacciones
Durante el proceso judicial, declararon más de 50 testigos, tanto de manera presencial como por escrito. Los tres cargos que pesaban sobre Ballesteros eran: haber “violentado la esencia del proceso” en una causa en la que su padre fue víctima en 2022; haberse excedido en su actividad jurisdiccional con “afirmaciones y expresiones despectivas contra funcionarios del Ministerio Público de la Defensa (MPD) y el Ministerio Público Fiscal (MPF)” en 2023; y denuncias de malos tratos hacia el personal del Juzgado Penal de la V Nominación en 2019.
Según el Artículo 130 de la Constitución, el fallo del Jurado de Enjuiciamiento tiene como efecto la destitución del acusado y la posibilidad de declararlo incapaz de ocupar cargos de honor o con remuneración en la provincia. Además, deja abierta la posibilidad de que se inicien otras acciones legales en su contra en los tribunales ordinarios.
El legislador Mario Leito, vocero de la Comisión de Juicio Político, afirmó que “la sentencia fue contundente” y que los testimonios presentados respaldaron las denuncias. “Pueden hacerse apreciaciones de carácter político, pero eso no nos compete a nosotros. No estamos para ningún revanchismo”, agregó.
Con su destitución, Ballesteros queda inhabilitada para ejercer cargos públicos en la provincia, mientras se espera la publicación de los fundamentos del fallo. La ex jueza adelantó que evaluará nuevas acciones legales en el marco de su defensa.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.