
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
En una reunión con la legisladora Raquel Nievas, vecinos de Amberes expresaron su preocupación por la falta de obras prometidas, la ausencia de agua potable y la creciente inseguridad en la zona. Denuncian que la comuna no ha cumplido con la construcción del cordón cuneta, lo que provoca inundaciones, y que la atención sanitaria y la seguridad son insuficientes. Nievas se comprometió a presentar un pedido de informe en la Legislatura.
Tucumán15 de febrero de 2025Vecinos de la comuna de Amberes se reunieron con la legisladora Raquel Nievas para exponer las problemáticas que afectan a la comunidad, entre ellas la falta de obras públicas, el acceso limitado al agua potable y la inseguridad creciente. Los asistentes denunciaron que la comuna cerró los desagües con arena bajo la promesa de construir un cordón cuneta, pero la obra nunca se realizó, lo que ha provocado inundaciones durante las últimas lluvias.
“Nos taparon los desagües con la promesa de hacer cordón cuneta y nunca se hizo. Ahora, con cada lluvia nos inundamos”, explicó Fernando Brito, uno de los vecinos afectados. La situación obligó a la comuna a reabrir los canales recientemente, generando un gasto adicional innecesario, según denuncian los residentes.
Otra de las preocupaciones centrales es la falta de agua potable. Más del 50% de los habitantes depende de bombas manuales o motores eléctricos para acceder al agua, lo que los deja sin suministro en caso de cortes de energía. “Somos alrededor de 1.500 personas, y más de 100 casas no tienen agua potable”, señalaron.
La inseguridad también es un problema recurrente. Según los vecinos, la comisaría de Amberes cuenta con un solo efectivo por turno y no dispone de un móvil policial. En caso de denuncias, deben trasladarse hasta la comisaría de Río Seco. Además, han ocurrido múltiples robos en la escuela local, afectando la educación de los niños.
Por su parte, la legisladora Nievas expresó su compromiso de solicitar un pedido de informe en la Legislatura para esclarecer el uso del presupuesto destinado a la comuna. “Es inconcebible que Amberes no tenga ni una cuadra de cordón cuneta cuando en otras comunas sí se han realizado estas obras. Vamos a exigir respuestas”, afirmó.
Los vecinos también cuestionaron la administración comunal, señalando que la actual comisionada ganó las elecciones con menos de 400 votos y que muchos habitantes temen represalias al hacer reclamos formales. “Nos acostumbramos a vivir así, lamentablemente”, expresó un residente.
Nievas cerró la reunión con un pedido a las autoridades locales: “Es hora de que se garantice a los ciudadanos de Amberes el acceso a servicios esenciales como salud, seguridad, agua potable e infraestructura. La comunidad no puede seguir esperando”.
El reclamo de los vecinos quedó registrado y esperan respuestas concretas en los próximos días.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.