
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
En una reunión con la legisladora Raquel Nievas, vecinos de Amberes expresaron su preocupación por la falta de obras prometidas, la ausencia de agua potable y la creciente inseguridad en la zona. Denuncian que la comuna no ha cumplido con la construcción del cordón cuneta, lo que provoca inundaciones, y que la atención sanitaria y la seguridad son insuficientes. Nievas se comprometió a presentar un pedido de informe en la Legislatura.
Tucumán15 de febrero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasVecinos de la comuna de Amberes se reunieron con la legisladora Raquel Nievas para exponer las problemáticas que afectan a la comunidad, entre ellas la falta de obras públicas, el acceso limitado al agua potable y la inseguridad creciente. Los asistentes denunciaron que la comuna cerró los desagües con arena bajo la promesa de construir un cordón cuneta, pero la obra nunca se realizó, lo que ha provocado inundaciones durante las últimas lluvias.

“Nos taparon los desagües con la promesa de hacer cordón cuneta y nunca se hizo. Ahora, con cada lluvia nos inundamos”, explicó Fernando Brito, uno de los vecinos afectados. La situación obligó a la comuna a reabrir los canales recientemente, generando un gasto adicional innecesario, según denuncian los residentes.
Otra de las preocupaciones centrales es la falta de agua potable. Más del 50% de los habitantes depende de bombas manuales o motores eléctricos para acceder al agua, lo que los deja sin suministro en caso de cortes de energía. “Somos alrededor de 1.500 personas, y más de 100 casas no tienen agua potable”, señalaron.

La inseguridad también es un problema recurrente. Según los vecinos, la comisaría de Amberes cuenta con un solo efectivo por turno y no dispone de un móvil policial. En caso de denuncias, deben trasladarse hasta la comisaría de Río Seco. Además, han ocurrido múltiples robos en la escuela local, afectando la educación de los niños.

Por su parte, la legisladora Nievas expresó su compromiso de solicitar un pedido de informe en la Legislatura para esclarecer el uso del presupuesto destinado a la comuna. “Es inconcebible que Amberes no tenga ni una cuadra de cordón cuneta cuando en otras comunas sí se han realizado estas obras. Vamos a exigir respuestas”, afirmó.

Los vecinos también cuestionaron la administración comunal, señalando que la actual comisionada ganó las elecciones con menos de 400 votos y que muchos habitantes temen represalias al hacer reclamos formales. “Nos acostumbramos a vivir así, lamentablemente”, expresó un residente.

Nievas cerró la reunión con un pedido a las autoridades locales: “Es hora de que se garantice a los ciudadanos de Amberes el acceso a servicios esenciales como salud, seguridad, agua potable e infraestructura. La comunidad no puede seguir esperando”.
El reclamo de los vecinos quedó registrado y esperan respuestas concretas en los próximos días.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.