
Concepción: continuará detenido el acusado de matar a Hugo Walter Campos
El Ministerio Fiscal solicitó y obtuvo la prórroga de la prisión preventiva contra Bruno Moreno, acusado de atacar con un machete a la víctima, quien falleció un mes después.
Durante la última jornada, declararon empleados judiciales y abogados sobre el desempeño de la magistrada en su anterior cargo. Mientras la Comisión Acusadora destacó la validez de los testimonios de la parte denunciante, cuestionó la relevancia de los testigos presentados por la defensa. El lunes se incorporarán pruebas fílmicas.
Judiciales14 de febrero de 2025El juicio político contra la jueza María Carolina Ballesteros, integrante del Colegio de Jueces del Centro Judicial de la Capital, concluyó su primera semana de audiencias con declaraciones de empleados de la Defensoría de Instrucción Penal de la 2° Nominación del Centro Judicial de Concepción y de abogados independientes.
Ballesteros enfrenta acusaciones de maltrato, violencia y acoso laboral durante su desempeño en 2019 en el Juzgado de la V° Nominación de la Capital. Entre los testigos que prestaron declaración en la jornada del viernes se encuentran María Rocío Guerra, María Eleonora Morelli de Blasis, Ximena Cáceres Olivera y Lidia Silvana Ruiz Fadel. También brindaron su testimonio los abogados Aurora del Carmen Díaz Argañaraz y Diego Hernán Piedrabuena.
Mientras que los empleados judiciales destacaron la labor de la jueza en su paso por la Defensoría de Concepción, señalando su "impecable desempeño y profundo conocimiento", los litigantes la calificaron como "una de las mejores juezas de garantías de la provincia", resaltando su rol en la implementación del sistema adversarial y su compromiso con la presencialidad en las audiencias.
La jornada contó con la presencia de legisladores de la Comisión de Juicio Político, como Rodolfo Ocaranza, Mario Leito, Claudio Viña, Francisco Serra y Eduardo Verón Guerra. También asistieron integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, entre ellos la vocal de la Corte Suprema de Justicia Eleonora Rodríguez Campos y representantes del Poder Ejecutivo, el Colegio de Abogados y la Legislatura.
El legislador Claudio Viña, miembro de la Comisión Acusadora, expresó que los testigos propuestos por la defensa "no tenían ninguna vinculación fáctica con los hechos investigados", ya que se trataba de personas que trabajaron con la jueza en 2011, mientras que el juicio político abarca denuncias por hechos ocurridos en 2019 y 2022.
El lunes continuará el proceso con la incorporación de pruebas fílmicas de audiencias presididas por Ballesteros, donde se analizarán situaciones denunciadas en el marco del juicio político.
El Ministerio Fiscal solicitó y obtuvo la prórroga de la prisión preventiva contra Bruno Moreno, acusado de atacar con un machete a la víctima, quien falleció un mes después.
Cinco individuos fueron imputados por realizar maniobras fraudulentas en comercios de Aguilares y Concepción, utilizando cheques sin fondos y empresas ficticias. Tres de ellos permanecerán detenidos por dos meses mientras avanza la investigación.
El ex titular de la Fotia fue sentenciado en un juicio abreviado por el delito de abuso sexual simple, agravado por la edad de la víctima. La pena impuesta es de tres años de prisión de ejecución condicional.
El Ministerio Público Fiscal le imputó a Nicolás Oliver los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, ambos doblemente agravados por el nivel de alcoholemia y por la fuga. El accidente ocurrió el pasado lunes en la Curva de los Vega, Villa Carmela.
La cita será este domingo 23 de febrero a partir de las 11 horas y ya cuenta con más de mil ciclistas de todo el país inscriptos.
Un siniestro vial entre un camión y un ómnibus de la empresa Exprebus ocurrió esta mañana en la vieja traza de la Ruta Nacional 38, a la altura del barrio San Roque, en la localidad de Arcadia. Diez personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Regional de Concepción.
El Hospital Regional de Concepción informó sobre la evolución de los 19 pacientes trasladados tras el siniestro vial ocurrido esta mañana, detallando que cuatro adultos se encuentran en estado crítico, mientras que los menores presentan lesiones leves. Afortunadamente, no se reportan víctimas fatales.
La Tesorería de la Provincia confirmó el calendario de pago de sueldos correspondiente a febrero para los empleados públicos. Como es habitual, los haberes se abonarán en dos partes: un adelanto del 20% entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, y el pago complementario del 80% entre el 6 y el 8 de marzo.
Desde este mes rige un incremento en los sueldos del personal de casas particulares, con un ajuste del 1,2% sobre los valores de enero de 2025. La medida impactará en todo el país y contempla un adicional del 30% para zonas desfavorables.