Finalizó la primera semana del juicio político contra la jueza Ballesteros

Durante la última jornada, declararon empleados judiciales y abogados sobre el desempeño de la magistrada en su anterior cargo. Mientras la Comisión Acusadora destacó la validez de los testimonios de la parte denunciante, cuestionó la relevancia de los testigos presentados por la defensa. El lunes se incorporarán pruebas fílmicas.

Judiciales14 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El juicio político contra la jueza María Carolina Ballesteros, integrante del Colegio de Jueces del Centro Judicial de la Capital, concluyó su primera semana de audiencias con declaraciones de empleados de la Defensoría de Instrucción Penal de la 2° Nominación del Centro Judicial de Concepción y de abogados independientes.

Ballesteros enfrenta acusaciones de maltrato, violencia y acoso laboral durante su desempeño en 2019 en el Juzgado de la V° Nominación de la Capital. Entre los testigos que prestaron declaración en la jornada del viernes se encuentran María Rocío Guerra, María Eleonora Morelli de Blasis, Ximena Cáceres Olivera y Lidia Silvana Ruiz Fadel. También brindaron su testimonio los abogados Aurora del Carmen Díaz Argañaraz y Diego Hernán Piedrabuena.

Mientras que los empleados judiciales destacaron la labor de la jueza en su paso por la Defensoría de Concepción, señalando su "impecable desempeño y profundo conocimiento", los litigantes la calificaron como "una de las mejores juezas de garantías de la provincia", resaltando su rol en la implementación del sistema adversarial y su compromiso con la presencialidad en las audiencias.

La jornada contó con la presencia de legisladores de la Comisión de Juicio Político, como Rodolfo Ocaranza, Mario Leito, Claudio Viña, Francisco Serra y Eduardo Verón Guerra. También asistieron integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, entre ellos la vocal de la Corte Suprema de Justicia Eleonora Rodríguez Campos y representantes del Poder Ejecutivo, el Colegio de Abogados y la Legislatura.

El legislador Claudio Viña, miembro de la Comisión Acusadora, expresó que los testigos propuestos por la defensa "no tenían ninguna vinculación fáctica con los hechos investigados", ya que se trataba de personas que trabajaron con la jueza en 2011, mientras que el juicio político abarca denuncias por hechos ocurridos en 2019 y 2022.

El lunes continuará el proceso con la incorporación de pruebas fílmicas de audiencias presididas por Ballesteros, donde se analizarán situaciones denunciadas en el marco del juicio político.

Te puede interesar
ladron-intenta-robar-una-vivienda

La Cocha: Lo condenaron por intentar robar en tres casas

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales04 de septiembre de 2025

Tres familias vecinas de la localidad de La Invernada fueron víctimas del acusado, en la madrugada del 17 de diciembre de 2023. En un raid delictivo que duró 20 minutos intentó robar distintos objetos de las viviendas, pero no pudo lograr su cometido.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.